Enrique Mammarella: “Trabajamos por una Universidad pública e inclusiva”
Lo aseguró el Rector de Universidad Nacional del Litoral en la apertura de las Jornadas Internacionales Universidad y Discapacidad. Impulsadas por el Consejo Interuniversitario Nacional, con apoyo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, se desarrollan hasta hoy por la tarde con actividades abiertas a la comunidad.
La Universidad Nacional del Litoral es escenario para el desarrollo de las Jornadas Internacionales “Universidad y Discapacidad”. Se trata de una iniciativa que forma parte de las acciones de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional (RID-CIN) y que cuentan con el apoyo del Comité Académico de Accesibilidad y Discapacidad de AUGM (CAAyD-AUGM).
“Trabajar en red, en equipo, es la mejor manera de construir una universidad y una sociedad que sea cada día más inclusiva”, aseguró el rector Enrique Mammarella al encabezar la apertura oficial que se concretó este jueves 2 en el Paraninfo de la Manzana Histórica. El acto contó con la presencia de la coordinadora de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del CIN, Laura Leno; del secretario de Bienestar Universitario de UNL, Cristian Vázquez; y de la responsable de Inclusión de UNL, Pamela Bordón.
Valiosas y fundamentales
Luego, el Rector de la UNL aseguró que “éstas son jornadas muy valiosas que el CIN viene desarrollando de manera sostenida desde hace mucho tiempo. En ellas todo el sistema universitario argentino y también internacional puede discutir, analizar, reflexionar en torno a buenas prácticas de cada institución y, fundamentalmente, ver los temas de investigación en torno a estas materias”.
Por su parte, la Coordinadora de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del CIN, indicó “Estas jornadas son fundamentales. Son el corazón de nuestro espacio de trabajo. Se hacen cada dos años y es un espacio en el que hacemos intercambios, nos encontramos personalmente, compartimos proyectos y miradas en torno a discapacidad y universidad”. De este modo, Laura Leno explicó: “Nuestra misión es hacer un análisis del modelo social a partir de una perspectiva transversal, interinstitucional y diversa para volcar en acciones en cada universidad distintas iniciativas que sean accesibles para estudiantes, nodocentes y docentes que conforman sus comunidades”.
Universidad y Discapacidad
“Las Jornadas ‘Universidad y Discapacidad’ se desarrollarán durante el jueves 2 y viernes 3 con la participación de referentes y especialistas de reconocimiento nacional e internacional en la materia”, explicó la responsable de Inclusión de UNL, Pamela Bordón, para luego indicar que “el objetivo es abordar los principios de accesibilidad desde la perspectiva de discapacidad en un contexto regional, nacional e internacional. En este sentido, también abordamos los pilares centrales de la universidad: docencia, extensión e investigación”.
Finalmente, Bordón explicó que “UNL y CIN vienen trabajando desde hace más de un año en estas Jornadas” y que “la convocatoria para participar de las diferentes propuestas superó las expectativas ya que hay más de 400 personas inscriptas”. En este sentido, cabe señalar que la programación está organizada en tres ejes: accesibilidad en la vida universitaria; accesibilidad laboral; y accesibilidad comunicacional. En este contexto, hay conferencias centrales, paneles, presentación de trabajos y pósters. Toda la propuesta está dirigida a estudiantes, directivos y profesionales de educación, carreras afines, interesados en la temática y comunidad en general. Cabe señalar que se entregarán certificados de participación.
Te puede interesar
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.