Política Por: El Departamental08 de noviembre de 2023

Perotti y Massa mantuvieron un encuentro con empresarios e industriales de la región

Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe, con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región, el ministro nacional señaló que “a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitaron este martes el Parque Industrial de Sauce Viejo, mantuvieron una reunión con empresarios y recorrieron la empresa Cinter. La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región.

En la oportunidad, Massa sostuvo que “tener a todas las cámaras de Industria, Comercio y Producción de la provincia de Santa Fe acá, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional, demuestra el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional”.

El ministro agradeció a “quienes se animan a plantear que la industria argentina puede competir frente al mundo si generamos, macroeconómicamente estabilidad, y un proyecto donde el Estado elija sectores estratégicos y se anime a asociarse, a invertir, a investigar, para poder sacar adelante nuestra industria nacional”.

A continuación, Massa resaltó que, en el Parque Industrial Sauce Viejo, “producto de un desarrollo de investigación entre SpeedAgro y el Conicet, se va a desarrollar una planta que apuesta a que Argentina agregue valor en proteínas, que desarrolle mecanismos distintos en agroquímicos y que aumente sus exportaciones”.

Más adelante, manifestó que “a nuestro país lo va a hacer fuerte el tener la capacidad de exportar más de lo que importamos, de vender más de lo que compramos al mundo; se trata de poner el trabajo, el talento, la creatividad de nuestra gente; de salir a vender la Argentina al mundo”.

“Dan miedo algunos planteando una Argentina para pocos, sin industrias y sin universidades, cuando Argentina es un país en vías de desarrollo. Por eso digamos con claridad, somos conscientes de los problemas que tenemos, pero también tenemos claro que hay que cambiarlos, tenemos la vocación de convocar a los mejores, porque a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”, concluyó Massa.

En tanto, el presidente de la Agencia de Desarrollo de Santa Fe y la Región, Nicolás Cabó, agradeció la presencia del ministro y sostuvo que “esta invitación partió de la unión de más de 10 cámaras productivas de nuestra provincia, algo que no se da todos los días. Emitimos un documento firmado por más de 20 entidades donde tratamos de expresar la Argentina que queremos, con un Estado eficiente y presente”.

Estuvieron también presentes los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Diego Giuliano; los intendentes de Sauce Viejo, Mario Papaleo, y de Santa Fe, Emilio Jatón; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales; los presidentes de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín, de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; del Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re; y el presidente de SpeedAgro, Victor Escalas; los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Católica de Santa Fe.

Del encuentro participaron más de 800 representantes de empresas cooperativas y mutuales del sector productivo de la provincia de Santa Fe.

Compromiso por la acción climática:
Durante el acto, Massa firmó el compromiso por la Acción Climática en la Argentina con la Red de Municipios contra el Cambio Climático, a través de su presidente Ricardo Bertolino.

Mediante el documento se comprometen a llevar adelante las acciones necesarias reconociendo la emergencia climática mundial y la relevancia de las ciudades en su abordaje.

También participaron los intendentes de Villa El Chocón de la provincia de Neuquén, Nicolás Di Fonzo; y de Reconquista, Enrique Vallejos.

Acompañamiento al Desarrollo Industrial:
A su turno, Cristian Fiereder de SIE ingeniería, sostuvo que “es una jornada importante, a nosotros como los industriales nos interesa saber cuáles son los planes estratégicos que tienen, en este caso, el candidato al presidente Massa, para saber si estábamos trabajando en conjunto, lo que es la defensa de la industria nacional, el valor agregado, la generación de puestos de trabajo, y obviamente, la defensa de la cadena de valor”.

Por último, Marcelo Kusznier, de DOBLE L bioenergías S.A remarcó que los empresarios “acompañamos como siempre lo que tiene que ver con el desarrollo de los biocombustibles. El ministro ayer anunció en la provincia de Córdoba el aumento del corte del bioetanol, precisamente y lo que nosotros estamos necesitando para la provincia es el aumento del corte del biodiesel, de soja, en donde están en el suelo santafesino radicadas el 80% de las plantas y el 90% de la producción. Por eso, esperamos prontamente tener novedades como tuvo Córdoba”.

Te puede interesar

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.