Perotti y Massa mantuvieron un encuentro con empresarios e industriales de la región

Durante la reunión, organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe, con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región, el ministro nacional señaló que “a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”.

Política08 de noviembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
mail

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, visitaron este martes el Parque Industrial de Sauce Viejo, mantuvieron una reunión con empresarios y recorrieron la empresa Cinter. La actividad fue organizada por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe con el acompañamiento de todas las cámaras empresariales de la región.

En la oportunidad, Massa sostuvo que “tener a todas las cámaras de Industria, Comercio y Producción de la provincia de Santa Fe acá, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional, demuestra el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional”.

El ministro agradeció a “quienes se animan a plantear que la industria argentina puede competir frente al mundo si generamos, macroeconómicamente estabilidad, y un proyecto donde el Estado elija sectores estratégicos y se anime a asociarse, a invertir, a investigar, para poder sacar adelante nuestra industria nacional”.

A continuación, Massa resaltó que, en el Parque Industrial Sauce Viejo, “producto de un desarrollo de investigación entre SpeedAgro y el Conicet, se va a desarrollar una planta que apuesta a que Argentina agregue valor en proteínas, que desarrolle mecanismos distintos en agroquímicos y que aumente sus exportaciones”.

Más adelante, manifestó que “a nuestro país lo va a hacer fuerte el tener la capacidad de exportar más de lo que importamos, de vender más de lo que compramos al mundo; se trata de poner el trabajo, el talento, la creatividad de nuestra gente; de salir a vender la Argentina al mundo”.

“Dan miedo algunos planteando una Argentina para pocos, sin industrias y sin universidades, cuando Argentina es un país en vías de desarrollo. Por eso digamos con claridad, somos conscientes de los problemas que tenemos, pero también tenemos claro que hay que cambiarlos, tenemos la vocación de convocar a los mejores, porque a la Argentina la salvamos entre todos y es tiempo de la unión nacional”, concluyó Massa.

En tanto, el presidente de la Agencia de Desarrollo de Santa Fe y la Región, Nicolás Cabó, agradeció la presencia del ministro y sostuvo que “esta invitación partió de la unión de más de 10 cámaras productivas de nuestra provincia, algo que no se da todos los días. Emitimos un documento firmado por más de 20 entidades donde tratamos de expresar la Argentina que queremos, con un Estado eficiente y presente”.

Estuvieron también presentes los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Diego Giuliano; los intendentes de Sauce Viejo, Mario Papaleo, y de Santa Fe, Emilio Jatón; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales; los presidentes de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín, de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; del Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re; y el presidente de SpeedAgro, Victor Escalas; los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Católica de Santa Fe.

Del encuentro participaron más de 800 representantes de empresas cooperativas y mutuales del sector productivo de la provincia de Santa Fe.

Compromiso por la acción climática:
Durante el acto, Massa firmó el compromiso por la Acción Climática en la Argentina con la Red de Municipios contra el Cambio Climático, a través de su presidente Ricardo Bertolino.

Mediante el documento se comprometen a llevar adelante las acciones necesarias reconociendo la emergencia climática mundial y la relevancia de las ciudades en su abordaje.

También participaron los intendentes de Villa El Chocón de la provincia de Neuquén, Nicolás Di Fonzo; y de Reconquista, Enrique Vallejos.

Acompañamiento al Desarrollo Industrial:
A su turno, Cristian Fiereder de SIE ingeniería, sostuvo que “es una jornada importante, a nosotros como los industriales nos interesa saber cuáles son los planes estratégicos que tienen, en este caso, el candidato al presidente Massa, para saber si estábamos trabajando en conjunto, lo que es la defensa de la industria nacional, el valor agregado, la generación de puestos de trabajo, y obviamente, la defensa de la cadena de valor”.

Por último, Marcelo Kusznier, de DOBLE L bioenergías S.A remarcó que los empresarios “acompañamos como siempre lo que tiene que ver con el desarrollo de los biocombustibles. El ministro ayer anunció en la provincia de Córdoba el aumento del corte del bioetanol, precisamente y lo que nosotros estamos necesitando para la provincia es el aumento del corte del biodiesel, de soja, en donde están en el suelo santafesino radicadas el 80% de las plantas y el 90% de la producción. Por eso, esperamos prontamente tener novedades como tuvo Córdoba”.

Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias