Actualidad Por: Noelí Rojas15 de noviembre de 2023

Coyas y Patagones: la tribu roja ganó la presentación 2023

Anoche se realizaron las tradicionales presentaciones de las tribus Coyas y Patagones de la escuela N° 40 Mariano Moreno y los rojos se impusieron sobre los verdes.

Como cada año se realizó la histórica competencia entre las tribus Coyas y Patagones de la Escuela Normal Superior Nº 40 “Mariano Moreno” que cumple 65 años de tradición en la ciudad de San Cristóbal.

Las competencias son parte de una identidad escolar que consiste en pruebas atléticas, deportivas, intelectuales y culturales entre los alumnos del nivel secundario, bautizados e identificados, con el color verde los Coyas y el color rojo los Patagones, y culmina con la tradicional presentación.

En cada edición, se propone exponer una temática concreta, por lo general, el escenario elegido fue el patio norte de la institución escolar, y allí, ambas tribus desplegaron sus estructuras, telones, talentos y representaciones de sus trabajos.

Este martes por la noche tuvo una gran cantidad de público la escuela, alumnos, directivos, profesores, padres, egresados estuvieron presentes para disfrutar de las actuaciones de los jóvenes.

En esta oportunidad la temática elegida fue "adaptación de cuentos de escritores argentinos censurados durante la última dictadura cívico militar en Argentina".

Al término de las competencias deportivas los Coyas superaban a los Patagones por 10 puntos, pero tras el puntaje de los jurados la presentación resultó 88 a 90, dando por ganador en este 2023 a la tribu de color roja y sus integrares festejaron el triunfo.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.