Billetera Santa Fe: por la demora de pagos crece la cantidad de comercios que dejan de trabajar con la app
El referente del Centro Comercial, Jorge Baremberg, se manifestó sobre las demoras en el impacto de los pagos y enfatizó que "el comerciante se ve profundamente perjudicado".
Comerciantes santafesinos aquejan problemas con el impacto tardío de los pagos mediante la app Billetera Santa Fe, lo que empujó a que numerosos locales opten por dejar de utilizarla como herramienta de venta
 
Desde el Centro Comercial de Santa Fe expusieron sobre las complicaciones generadas para los comerciantes. Argumentan la falta de liquidez en cuentas propias producto de una venta, con lo cual "el comercio se ve profundamente perjudicado" según manifestaron.
De esto se hizo eco Jorge Baremberg, referente del Centro Comercial, quien en diálogo con LT10 sobre una mayor cantidad de comercios que optan por no trabajar más con Billetera Santa Fe, expuso: "Es algo particular de cada comerciante, pero si es incierto como va a seguir implementándose Billetera. Es una cuestión que la tiene que definir el gobernador electo, más allá de si el reintegro va a quedar en $5.000 u $8.000, la realidad es que la inflación se comió el reintegro".
"Lo que vemos es que la gente la utiliza mayormente en lo que es el rubro alimentación para tratar de morigerar el gasto. Cada colega nuestro sabrá si la usa o no como instrumento de cobro en su local. Hay que tener en cuenta que hay más billeteras en el mercado como por ejemplo Mercado Pago, que cada vez tiene mayor presencia. Habrá que ver en este aspecto como compite el Estado con Billetera Santa Fe respecto a los privados.
Consultado por mayores gastos generados para el comercio a partir del trabajo con la billetera virtual, el referente comercial subrayó: "En tanto y en cuanto se utilice lógicamente tiene débitos y créditos, porque el dinero egresa para el pago de algún proveedor o para la utilización misma del dinero mediante retiro del importe que está en la cuenta corriente. Al ser un solo banco quien la trabaja, necesariamente tenemos que tener una cuenta corriente en el banco Provincia de Santa Fe".
En relación a los pagos tardíos de la plataforma a los comercios, Baremberg indicó: "En un proceso inflacionario el activo de la liquidez en tu cuenta corriente se va licuando hasta que recibimos el dinero. Si la liquidez no se da de un día para el otro el comerciante se ve profundamente perjudicado".
Por último, el referente del Centro Comercial remarcó que hace mucho tiempo se dejó de trabajar con un dólar oficial de referencia. Esta y otras cuestiones exceden lo particular y lo personal. Vamos a ver que sucede el 11 de diciembre con las autoridades nuevas. "Yo considero que ante una devaluación, los precios no van a aumentar tanto".
Te puede interesar
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
El martes 28 de octubre, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.