Política Por: El Departamental22 de diciembre de 2023

Joaquin Blanco: "El DNU de Milei es una ruptura del pacto democrático argentino"

El diputado socialista dijo que en el país se tiene que gobernar respetando a las instituciones. "No se puede suprimir el rol del Congreso Nacional", aseveró.

La Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe expresó su rechazo frente al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei el último miércoles. “No se puede gobernar sin tener el mínimo respeto y diálogo a las instituciones y a las representaciones del pueblo argentino. Milei intenta suprimir al Congreso Nacional. La república y la división de poderes se defienden. No podemos permitir que haya una ruptura del pacto democrático en nuestro país”, criticó el diputado socialista, Joaquín Blanco.

“Lo que sucedió el miércoles a la noche nos parece inaceptable y representa una gravedad institucional sin antecedentes en Argentina. Lo que hizo el Presidente fue desconocer a la Constitución Nacional, la división de poderes, a los pactos internacionales, al federalismo, a la representación del movimiento obrero, a derechos conquistados de los trabajadores, entre tantas otras cosas”, dijo en el recinto. “El rol que tiene el Parlamento es insustituible. No se pueden cambiar las reglas de juego justificando un momento de crisis. Invito a reflexionar a los que hoy ejercen el oficialismo qué dirían si esta misma decisión hubiese sido tomada por gobiernos anteriores. No se pueden llenar la boca hablando de la división de poderes cuando son oposición y justificar esta barbaridad cuando les toca ser oficialismo”, añadió.

“En el debate que se está dando en la publica, confundimos la forma y el fondo y hay justificaciones de tinte ideológica que intentan fundamentar la necesidad y urgencia del mismo. Lo que sucedió es un disparate jurídico”, continuó Blanco. 

“Diciembre es un mes muy complicado para nuestro país. La historia para no repetirla, hay que conocerla. Tenemos que saber de dónde venimos y a dónde no queremos volver. Queremos que se garantice la libertad de expresión y de protesta luego de que miles de argentinas y argentinas salieran a las calles genuinamente tras la cadena nacional”, aseveró el diputado socialista.

“Creemos que una mayoría construida en un ballotage da legitimidad pero eso no permite imponer una realidad al resto de las fuerzas políticas. Esta declaración de la Legislatura santafesina nos parece relevante porque no es momento de mirar para otro lado. No podemos permitir este avasallamiento a la república”, finalizó.

Te puede interesar

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal

La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.

Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante

Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.

Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores

Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.