Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero15 de febrero de 2024

Sin el fondo de incentivo docente peligra el comienzo de clases y la jornada extendida

El sector docente no sabe si las clases comenzarán el 26 de febrero como estaba planeado. Aseguran que la no llegada de este dinero afecta sueldos y también lo pedagógico.

Desde el Gobierno nacional confirmaron que no enviarán a las provincias el Fondo de Incentivo Docente, que actúa como un complemento de los ingresos de los maestros.

De esta forma, sin este ingreso, peligro el comienzo de las clases.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe La Capital, aseguró por LT10 que están preocupados ya que "se está dando un hecho inédito que no se da desde 1998 que es el incumplimiento de una ley que es la de incentivo docente".

"El no giro de esos fondos nacionales, afecta, por ejemplo, en el caso de un maestro que recién se inicia, es el 10% del salario. Ya comunicaron que no se van a enviar más y tampoco fondos que tienen que ver con políticas educativas" detalló Alonso.

Además, esto afecta la extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias que rige en la provincia desde 2022. Esos fondos tambien venían de Nación porque era un acuerdo del Consejo Federal de la Educación.

"No solo hay una rebaja salarial, en un contexto económico donde hay problemas con el poder adquisitivo, además implica que los docentes cobremos menos. Estamos preocupados por el salario y lo pedagógico porque implica dar marcha atrás con un programa que implicaba que los alumnos estén más tiempo en las escuelas para poder mejorar los procesos de aprendizajes" detalló el representante de Amsafe.

Asimismo, aseguró que puede haber conflicto si a nivel nacional no se convoca a paritaria y no se envían los fondos acorde a la ley. Pero también si la provincia de Santa Fe no presenta una propuesta salarial acorde, ya que aún se adeuda la finalización de la paritaria 2023.

"Quedan algunos días, y uno siempre tiene la esperanza de que podamos empezar el 26 de febrero, pero tiene que haber voluntad del gobierno de enviar los fondos" concluyó.

Te puede interesar

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad

Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.

Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad

Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.

Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025

El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.

Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó

Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.