Nación convocó a los ministros de Economía de todas las provincias: los reclamos que llevará Santa Fe
La reunión será encabezada por el secretario de Hacienda y si bien estaba pactada desde la semana anterior, crece la expectativa en el marco del Acuerdo de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei. Pablo Olivares confirmó su presencia y adelantó los temas a conversar.
El gobierno nacional convocó a los ministros de Economía de las provincias para comenzar a negociar el alivio fiscal que prometió Javier Milei a los gobernadores en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.
La reunión será presidida por el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman y contará con la presencia del santafesino, Pablo Olivares.
El encuentro reviste suma importancia en medio de recortes de fondos y subsidios que dispuso Nación hacia las provincias, enfrentamientos por la coparticipación con jurisdicciones como Chubut y Buenos Aires, conflicto con los trabajadores por salarios. A su vez, será 48 horas antes que Milei se vea con los gobernadores.
En diálogo con Aire, el ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares aclaró que la reunión ya estaba convocada desde la semana pasada, que será la primera y que "abordará distintos temas vinculados al funcionamiento de Nación y Provincia" entre los que mencionó Comisión Federal de Impuestos, Consejo de Responsabilidad de Agenda.
"No quita que podamos escuchar algún anticipo de cuáles serán las líneas respecto al movimiento fiscal, hasta ahora nos manejamos con el conocimiento de los hechos acontecidos", deslizó a modo de crítica.
Consultado por los planteos que llevará Santa Fe, Olivares insistió que avanzarán con los temas de agenda y la necesidad de una clarificación respecto a "las transferencias que se interrumpieron" indicó el ministro y citó como ejemplo los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el transporte. "Escuchar la voz oficial, argumentos y qué perspectivas hay a futuro".
Caída por coparticipación
Consultado por la caída de recursos que tuvo Santa Fe en concepto de coparticipación, Pablo Olivares explicó que "en términos reales, sacando la inflación, representa mensualmente más de 10% y es la preocupación que tenemos" junto con los recortes de transporte, educación y salud. "Vamos a necesitar precisiones", señaló en diálogo con Aire.
Cuándo pagará Santa Fe la cláusula gatillo
En el medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe reconoció la deuda del 36.4% que quedó pendiente de la cláusula gatillo 2023 y definió abonarla en cuotas. La primera fue del 14% y se concretó a mediados de febrero.
"Respecto del 22.4% que completaría el 36.4 comenzó a liquidarse en estos días", indicó Olivares y agregó: "Estimamos que esta semana podamos tener la fecha de finalización y luego estaremos para anunciar la fecha de pago", completó.
Fuente: Aire Santa Fe
Te puede interesar
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.