Política Por: El Departamental05 de marzo de 2024

Nación convocó a los ministros de Economía de todas las provincias: los reclamos que llevará Santa Fe

La reunión será encabezada por el secretario de Hacienda y si bien estaba pactada desde la semana anterior, crece la expectativa en el marco del Acuerdo de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei. Pablo Olivares confirmó su presencia y adelantó los temas a conversar.

Pablo Olivares

El gobierno nacional convocó a los ministros de Economía de las provincias para comenzar a negociar el alivio fiscal que prometió Javier Milei a los gobernadores en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso.

La reunión será presidida por el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman y contará con la presencia del santafesino, Pablo Olivares.

El encuentro reviste suma importancia en medio de recortes de fondos y subsidios que dispuso Nación hacia las provincias, enfrentamientos por la coparticipación con jurisdicciones como Chubut y Buenos Aires, conflicto con los trabajadores por salarios. A su vez, será 48 horas antes que Milei se vea con los gobernadores.

En diálogo con Aire, el ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares aclaró que la reunión ya estaba convocada desde la semana pasada, que será la primera y que "abordará distintos temas vinculados al funcionamiento de Nación y Provincia" entre los que mencionó Comisión Federal de Impuestos, Consejo de Responsabilidad de Agenda.

"No quita que podamos escuchar algún anticipo de cuáles serán las líneas respecto al movimiento fiscal, hasta ahora nos manejamos con el conocimiento de los hechos acontecidos", deslizó a modo de crítica.

Consultado por los planteos que llevará Santa Fe, Olivares insistió que avanzarán con los temas de agenda y la necesidad de una clarificación respecto a "las transferencias que se interrumpieron" indicó el ministro y citó como ejemplo los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el transporte. "Escuchar la voz oficial, argumentos y qué perspectivas hay a futuro".

Caída por coparticipación
Consultado por la caída de recursos que tuvo Santa Fe en concepto de coparticipación, Pablo Olivares explicó que "en términos reales, sacando la inflación, representa mensualmente más de 10% y es la preocupación que tenemos" junto con los recortes de transporte, educación y salud. "Vamos a necesitar precisiones", señaló en diálogo con Aire.

Cuándo pagará Santa Fe la cláusula gatillo
En el medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe reconoció la deuda del 36.4% que quedó pendiente de la cláusula gatillo 2023 y definió abonarla en cuotas. La primera fue del 14% y se concretó a mediados de febrero.

"Respecto del 22.4% que completaría el 36.4 comenzó a liquidarse en estos días", indicó Olivares y agregó: "Estimamos que esta semana podamos tener la fecha de finalización y luego estaremos para anunciar la fecha de pago", completó.

Fuente: Aire Santa Fe

Te puede interesar

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia

Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"

El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".