Política Por: El Departamental15 de marzo de 2024

Scarpin impulsa una “Hora silenciosa” en establecimientos comerciales de la provincia

El proyecto de Ley presentado por el diputado provincial está destinado, principalmente, a la población con Trastornos del Espectro Autista y consiste en la aplicación de medidas concretas para reducir los impactos sensoriales. En otra iniciativa planteó la preocupación por la interrupción de las prestaciones a las personas con discapacidad.

Reunión con la Asociación Comprendiendo el Autismo

El diputado provincial Dionisio Scarpin es autor de un proyecto de Ley para establecer la “Hora silenciosa” en los establecimientos comerciales santafesinos. Además, la iniciativa contempla que “Esta iniciativa busca garantizar los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), generando un ambiente favorable y espacios más gratos e inclusivos”, explicó.

El proyecto establece que durante 60 minutos -dos días a la semana y en horarios matutino y vespertino alternadamente-, los supermercados, hipermercados y shopping santafesinos deberán aplicar medidas para reducir los impactos sensoriales. “La disminución de la intensidad de las luces incandescentes, silenciar el audio de los altoparlantes, apagar televisores, equipos de música y la maquinaria ruidosa que funcionan en el interior de los establecimientos comerciales; son algunas de las acciones que contribuyen a la integración social de esta población”, detallóó el diputado provincial.

Preocupación

Por otra parte, el diputado provincial Dionisio Scarpin presentó un proyecto de Declaración, con el objetivo de que la Cámara manifieste en conjunto la “profunda preocupación por la situación que se encuentran atravesando las personas con discapacidad a raíz de la interrupción, baja en la frecuencia y/o cese de diversas prestaciones”. Según explicó, la discontinuidad ocurre por el desfasaje entre los fondos destinados a financiar la prestación de esos servicios y la situación inflacionaria del país.

“Esto pone en grave riesgo la continuidad en la prestación de los servicios de salud, educativos y de transporte; y vulnera los derechos reconocidos por la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad”, indicó el legislador provincial. Además, reveló que “también está en juego la continuidad de más de 100 mil puestos de trabajo, más allá de la atención de 200 mil personas con discapacidad, que acceden a las distintas prestaciones”.

Te puede interesar

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.