Curso de Lengua de Señas en San Cristóbal

En el día de ayer comenzó el Curso de Lengua de Señas (L.S.A) nivel 1 en las instalaciones de Parque Inses en sus dos turnos -mañana y tarde-. El Intendente Marcelo Andreychuk fue parte de ambas jornadas y junto a la Coordinadora de Educación, Carolina Morel, acompañaron este comienzo con mucho entusiasmo, entendiendo que es de vital importancia el aprendizaje de esta lengua en miras de la inclusión y la comunicación con la comunidad sordo-muda.

A su vez se propiciará desde el Municipio un espacio para que aquellos que habían abordado el nivel 1 en la gestión pasada, puedan cursar el nivel 2 y darle continuidad a su capacitación.

"Agradecemos enormemente a Parque Inses por prestar sus instalaciones para el dictado del curso, logrando de esta manera la mayor comodidad de sus participantes. Y un agradecimiento especial a los instructores del mismo que prestan todo su conocimiento y experiencia para transmitirlos a los alumnos", remarcó el intendente.

Te puede interesar

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.