Cuál es la propuesta innovadora que la provincia le presentará a los docentes el próximo lunes
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, aseguró que la propuesta apunta a mejorar el salario de los docentes y reducir el ausentismo laboral.
El ministro de Gobierno de la provincia, Fabián Bastía, cuestionó con dureza el paro de los docentes de las escuelas públicas santafesinas del pasado jueves en adhesión a la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). La medida de fuerza coincidió con el anuncio de una nueva convocatoria a discutir salarios para el próximo lunes, donde "se presentará una propuesta innovadora, que nos permita trabajar para lograr el no ausentismo", puntualizó el funcionario.
La preocupación por las inasistencias de los docentes fue un tema expuesto desde el comienzo de ronda de negociaciones entre la provincia y los sindicatos, allá por enero de este año. El dato que aporta el gobierno provincial es que durante el año pasado se invirtieron en reemplazos unos 100.000 millones de pesos, sobre una masa salarial de 300.000 millones. Lo que significa un tercio del presupuesto que el Ministerio de Educación destina al pago de sueldos.
Los sindicatos de maestros ponen en discusión estas cifras y, sobre todo, cuestionaron el movimiento de atar la discusión de aumentos de salarios a la del ausentismo, del cual afirman, está íntimamente ligado a las condiciones de trabajo en las escuelas.
Lo cierto es que el lunes volverán a ponerse sobre la mesa de discusión ambos puntos cuando referentes del gobierno provincial y de los gremios docentes retomen la paritaria.
La negociación con los docentes
La negociación salarial con los maestros provinciales está suspendida desde mediados de marzo, después de que los docentes rechazaran en forma contundente la oferta de un aumento del 9% con relación al mes de diciembre, que se abonaría en marzo, a lo que se sumaba una cifra del 7,5% por única vez.
El disgusto se expresó con dos dos semanas de huelga de 48 horas que se cumplieron con un amplio acatamiento, tanto en escuelas públicas como en colegios de gestión privada, en reclamo de una propuesta de aumento que les permita mantener el poder adquisitivo del salario, en un contexto de brutal aumento de la inflación y de recorte de los fondos enviados por el gobierno nacional.
Te puede interesar
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.