El Wi-Fi compartido entre FIQ y EIS ya está en funcionamiento
Se trata de un proyecto de impacto medio que fue una de las 10 propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2023 de la Universidad Nacional del Litoral.
En 2023, más de 6600 integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral votaron para elegir los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo. De las 19 propuestas admitidas tras el proceso de evaluación llevado a cabo por el Comité Técnico, la Comunidad UNL eligió 10 proyectos ganadores. Entre ellos, “Interconectados: WiFi compartido FIQ-EIS”, un proyecto de impacto medio para el cual se destinaron más de 6 millones de pesos, entre el aporte del presupuesto participativo y fondos propios de la FIQ.
Con el compromiso del equipo de trabajo y la participación de quienes sumaron su voto, este proyecto se pudo hacer realidad en 2024 y permitirá mejorar la calidad de la conectividad y acceso a las redes de internet de nuestra comunidad, especialmente en los espacios de uso comunes de la Facultad de Ingeniería Química y Escuela Industrial Superior de la UNL, como son el patio de la EIS y el octógono de la FIQ, los cuales albergan un importante número de estudiantes que aprovechan todos los rincones para desplegar sus apuntes, realizar trabajos prácticos y compartir momentos de pausa entre una actividad y otra.
“Gracias a quienes votaron esta propuesta y a todo el equipo de trabajo que se comprometió para que fuera posible, frente a un contexto económico complejo, hoy ya se encuentra disponible la red de internet en el patio principal y galerías de la EIS, a la cual puede acceder toda la comunidad FIQ-EIS”, expresó Vanina Cafaro, secretaria de Planeamiento de FIQ.
De este modo, ya se encuentra a disposición una red de Wifi libre y gratuita administrada desde la propia unidad académica que permite reducir las brechas y generar espacios de trabajo y dispersión acorde a las necesidades de las nuevas generaciones.
Por su parte el director de la EIS, Carlos Lavanchy, expresó: “Para nuestra Escuela esto es muy importante porque ahora nuestros estudiantes y toda la comunidad educativa que representa unas 1300 personas, vamos a poder tener una mejor accesibilidad dentro de toda la Escuela y de la manzana en su conjunto”.
Acceso a la red Wi-Fi
Germán Romani, director de Tecnologías de la Información de la FIQ, expresó: “Se instalaron equipos de wifi de última generación en los tres patios de la Escuela en el ala Este, Oeste y en el patio principal, se hizo un tendido de fibra óptica que permite conectar a alta velocidad cada equipo y tener una velocidad de navegación de unos 80 MB”.
De este modo, desde cualquier dispositivo con conexión inalámbrica, se busca la red: EIS-FIQ y se introduce la clave: interconectados. La misma tiene alcance en patios y galerías de EIS, y en el acceso al Octógono de FIQ. Esta red se suma a la ya conocida Wifi FIQ-Pública, contraseña: centenariofiq, la cual también está siendo mejorada con la incorporación de nuevos equipos de conexión en el marco de este proyecto.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.