El Wi-Fi compartido entre FIQ y EIS ya está en funcionamiento

Se trata de un proyecto de impacto medio que fue una de las 10 propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2023 de la Universidad Nacional del Litoral.

Actualidad08 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
chicos 1_thumb

En 2023, más de 6600 integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral votaron para elegir los proyectos ganadores del Presupuesto Participativo. De las 19 propuestas admitidas tras el proceso de evaluación llevado a cabo por el Comité Técnico, la Comunidad UNL eligió 10 proyectos ganadores. Entre ellos, “Interconectados: WiFi compartido FIQ-EIS”, un proyecto de impacto medio para el cual se destinaron más de 6 millones de pesos, entre el aporte del presupuesto participativo y fondos propios de la FIQ.

Con el compromiso del equipo de trabajo y la participación de quienes sumaron su voto, este proyecto se pudo hacer realidad en 2024 y permitirá mejorar la calidad de la conectividad y acceso a las redes de internet de nuestra comunidad, especialmente en los espacios de uso comunes de la Facultad de Ingeniería Química y Escuela Industrial Superior de la UNL, como son el patio de la EIS y el octógono de la FIQ, los cuales albergan un importante número de estudiantes que aprovechan todos los rincones para desplegar sus apuntes, realizar trabajos prácticos y compartir momentos de pausa entre una actividad y otra. 

“Gracias a quienes votaron esta propuesta y a todo el equipo de trabajo que se comprometió para que fuera posible, frente a un contexto económico complejo, hoy ya se encuentra disponible la red de internet en el patio principal y galerías de la EIS, a la cual puede acceder toda la comunidad FIQ-EIS”, expresó Vanina Cafaro, secretaria de Planeamiento de FIQ.

De este modo, ya se encuentra a disposición una red de Wifi libre y gratuita administrada desde la propia unidad académica que permite reducir las brechas y generar espacios de trabajo y dispersión acorde a las necesidades de las nuevas generaciones.

Por su parte el director de la EIS, Carlos Lavanchy, expresó: “Para nuestra Escuela esto es muy importante porque ahora nuestros estudiantes y toda la comunidad educativa que representa unas 1300 personas, vamos a poder tener una mejor accesibilidad dentro de toda la Escuela y de la manzana en su conjunto”.

Acceso a la red Wi-Fi

Germán Romani, director de Tecnologías de la Información de la FIQ, expresó: “Se instalaron equipos de wifi de última generación en los tres patios de la Escuela en el ala Este, Oeste y en el patio principal, se hizo un tendido de fibra óptica que permite conectar a alta velocidad cada equipo y tener una velocidad de navegación de unos 80 MB”.

De este modo, desde cualquier dispositivo con conexión inalámbrica, se busca la red: EIS-FIQ y se introduce la clave: interconectados. La misma tiene alcance en patios y galerías de EIS, y en el acceso al Octógono de FIQ. Esta red se suma a la ya conocida Wifi FIQ-Pública, contraseña: centenariofiq, la cual también está siendo mejorada con la incorporación de nuevos equipos de conexión en el marco de este proyecto.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias