San Cristóbal: El Centro de Estudiantes del Nivel Superior de la 40 invita a sumarse al "Abrazo Solidario por la Educación Pública"
La concentración será en el Edificio Histórico de la escuela N° 40 "Mariano Moreno" hoy a las 17:20 horas.
Comunicado del Centro de Estudiantes Bienestar:
El Centro de Estudiantes invita a estudiantes y docentes a sumarse en un «Abrazo Solidario por la Educación Pública» el 23 de abril de 2024. Este evento tiene como objetivo subrayar la importancia de la educación superior/universitaria, gratuita y del sistema científico/tecnológico al servicio del desarrollo tecnológico del país y el fomento de una sociedad equitativa y con igualdad de oportunidades.
¿Para qué abrazarnos?
Este abrazo encarna nuestra protección de las raíces y tradiciones culturales, el futuro de las generaciones, y honrar la educación universitaria gratuita en Argentina. Es un acto de solidaridad con los docentes de todas las provincias que exigen negociaciones salariales justas y la debida aplicación de las leyes que financian la ciencia y la tecnología.
El contexto actual coloca a las universidades nacionales en una situación financiera desesperada, lo que supone el nivel más bajo de financiación universitaria desde 1997. La falta de fondos obstaculiza gravemente todas las áreas de operaciones universitarias, desde salarios hasta mantenimiento y proyectos estratégicos, lo que obstaculiza nuestra capacidad de educar e innovar para el desarrollo nacional.
Este abrazo simboliza nuestra unidad y compromiso de abogar por un presupuesto que refleje las necesidades de nuestra educación. Es por eso que los invitamos al arrío de la bandera en el Edificio Histórico el día 23 de abril de 2024 a las 17.20 horas.
Llevar banderas argentinas, libros o cuadernos. Abierto a toda la comunidad.
Educación superior, pública, gratuita y de calidad.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.