San Cristóbal: El Centro de Estudiantes del Nivel Superior de la 40 invita a sumarse al "Abrazo Solidario por la Educación Pública"

La concentración será en el Edificio Histórico de la escuela N° 40 "Mariano Moreno" hoy a las 17:20 horas.

Mas Secciones - Educación23 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
Rasino-inauguro-obras-de-restauracion-en-el-edificio-de-la-Escuela-Normal-N1-40-de-San-Cristobal

Comunicado del Centro de Estudiantes Bienestar: 
El Centro de Estudiantes invita a estudiantes y docentes a sumarse en un «Abrazo Solidario por la Educación Pública» el 23 de abril de 2024. Este evento tiene como objetivo subrayar la importancia de la educación superior/universitaria, gratuita y del sistema científico/tecnológico al servicio del desarrollo tecnológico del país y el fomento de una sociedad equitativa y con igualdad de oportunidades.

¿Para qué abrazarnos?
Este abrazo encarna nuestra protección de las raíces y tradiciones culturales, el futuro de las generaciones, y honrar la educación universitaria gratuita en Argentina. Es un acto de solidaridad con los docentes de todas las provincias que exigen negociaciones salariales justas y la debida aplicación de las leyes que financian la ciencia y la tecnología.
El contexto actual coloca a las universidades nacionales en una situación financiera desesperada, lo que supone el nivel más bajo de financiación universitaria desde 1997. La falta de fondos obstaculiza gravemente todas las áreas de operaciones universitarias, desde salarios hasta mantenimiento y proyectos estratégicos, lo que obstaculiza nuestra capacidad de educar e innovar para el desarrollo nacional.
Este abrazo simboliza nuestra unidad y compromiso de abogar por un presupuesto que refleje las necesidades de nuestra educación. Es por eso que los invitamos al arrío de la bandera en el Edificio Histórico el día 23 de abril de 2024 a las 17.20 horas.
Llevar banderas argentinas, libros o cuadernos. Abierto a toda la comunidad.
Educación superior, pública, gratuita y de calidad.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias