Hersilia: Biassoni retoma hoy su funcionamiento
Transcurridos los 30 días de licencia del personal, hoy la fábrica Biassoni retoma la actividad.
La medida había sido tomada por los dueños ante la gran caída de las ventas de febrero y marzo y el aumento de los insumos -de gas y luz- que hoy afectan a miles de pymes en el país.
El parate de un mes, acordado con la UOM Rafaela, la voluntad de los trabajadores y la patronal, constituyó un hecho inédito en la larga historia de la fábrica.
Qué sucedió
En los primeros días de abril se conoció que la empresa Biassoni había paralizado su producción en su planta fabril de Hersilia. La empresa adelantó vacaciones al personal de la fábrica tras una brusca caída de ventas de casi el 60% entre febrero y marzo. Por este fenómeno, para eficientizar costos de luz y mantenimiento, tomaron la decisión de apagar la maquinaria.
En diálogo con el sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica, la empresa había explicado los pormenores de la situación y acordó el adelantamiento de las vacaciones de todo el personal por 28 días.
Otro punto que se remarcó es que la empresa firmó un compromiso de "volver a la fuente de producción con todo el personal licenciado en sus puestos", tal como sucedió ahora.
Te puede interesar
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.