La dignidad y los derechos no se negocian. Festram movilizó en Santa Fe y Buenos Aires

Una delegación de nuestra Federación, compuesta por compañeras de los sindicatos de Rufino, San Cristóbal, Las Colonias, Reconquista, Funes y Ceres participó de la movilización efectuada en Buenos Aires, frente al Congreso Nacional.

(Fuente FESTRAM) Numerosos sindicatos de base de FESTRAM participaron el pasado 12 de junio de la concentración y acto contra la Ley Bases que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe. La delegación de la Federación que estuvo encabezada por el Secretario General Ignacio Monzón y la Secretaria Adjunta, Andrea Paz, fue parte de esta convocatoria realizada junto a la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT, la UTEP y el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, donde quedó expresado el repudio hacia una Ley que más allá de las modificaciones que se le han realizado en la Cámara Alta de la Nación tiene el claro intento de socavar derechos de los trabajadores y trabajadoras, privatizar empresas estratégicas para el desarrollo nacional, y eliminar todo el rol del Estado, tanto en lo que respecta a constituirse en un factor dinamizador de la economía, como a la formulación de política públicas en beneficio de los sectores populares; dejando el camino abierto al manejo de los grandes grupos financieros y multinacionales de nuestros recursos naturales.

FESTRAM advierte, además, de la responsabilidad sobre las consecuencias que el voto de los Senadores Nacionales del radicalismo Carolina Losada y Eduardo Galaretto, como así también, el apoyo a Ley Bases expresado por el Gobernador de la Provincia, van a tener cuando lo resolutivo de la misma muestre sus efectos sobre el conjunto de la sociedad.

Una delegación de nuestra Federación, compuesta por compañeras de los sindicatos de Rufino, San Cristóbal, Las Colonias, Reconquista, Funes y Ceres participó de la movilización efectuada en Buenos Aires, frente al Congreso Nacional. Consideramos, al respecto, totalmente innecesaria la represión policial, el repetido uso de infiltrados y una metodología de las fuerzas de seguridad que ya resulta repetida, como así también improcedentes las imputaciones que se le hacen a las organizaciones sindicales, sociales y políticas que fuimos parte de dicha concentración.

Te puede interesar

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.