UNL dicta nuevos talleres para estudiantes de escuelas secundarias

Destinado a alumnos del último año de la escuela secundaria, la UNL ofrece el taller virtual ¿Qué hacer después de la escuela secundaria?

Entre el 27 de julio y el 19 de septiembre, la UNL realizará una nueva edición de ¿Qué hacer después de la escuela secundaria?, un taller virtual destinado a estudiantes secundarios que tiene entre sus objetivos acercar las ofertas que dispone la UNL tanto en educación a distancia como carreras presenciales de grado y pregrado y escuela de oficios, además de visibilizar qué implica ser estudiante universitario.

La actividad, a cargo del área de Ingreso y Articulación de Niveles de la UNL, tiene una duración de 60 minutos y se dicta a través de la plataforma Zoom.

El taller se compone de dos momentos: en el primero se reflexionará sobre cuáles son sus imaginarios de qué es ser estudiante universitario/a y contará con la presencia de becarios y becarias de tutoría que hablarán sobre sus experiencias. En el segundo momento se brindará información sobre la oferta académica y trámites, entre otros.

Requisitos e informes

Para el desarrollo del taller, las instituciones interesadas deberán contar con conexión a internet, sala o salón de encuentro y en lo posible pantalla o micrófono para habilitar la participación de los estudiantes. Desde la UNL se enviarán los datos para unirse a la conexión.

Para coordinar día y horario o realizar consultas, los docentes y/o escuelas interesadas deben comunicarse con la Dirección de Ingreso y Articulación de Niveles vía mail a unl.escuelas@gmail.com. Tel: 0342 4571110 al 19 - int. 216 - 0342-4587800 int. 1172 en el horario de 9 a 14 hs.
 

 

Te puede interesar

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

Se conocieron proyectos seleccionados para la convocatoria de Presupuesto Participativo

Se trata de una herramienta que consolida el funcionamiento democrático de la UNL y a partir del cual la comunidad universitaria puede discutir el destino del presupuesto. Los proyectos seleccionados podrán ser votados por la comunidad universitaria el 12 de junio.