San Cristóbal: Presentaron el programa "Santa Fe en Movimiento"
Se trata de una iniciativa que emprendió el Gobierno provincial, que apunta a fomentar las actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales. Esta mañana la presentación se llevó a cabo en la escuela Manuel Belgrano.
“Santa Fe en Movimiento” es la nueva propuesta que puso en marcha el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación. La iniciativa busca promover la participación de la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales.
El acto, que se realizó este jueves en el sum de la escuela Nº 409 Manuel Belgrano de la ciudad de San Cristóbal y que se replicará en otras localidades de la región, contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, en donde participaron directivos, supervisores y docentes de educación física de diferentes escuelas.
En diálogo con El Departamental, Horacio Rigo indicó que "este programa es algo muy lindo, integrador, se está hablando de inicial, primario y secundario, también va haber para adultos mayores. Cada establecimiento educativo que presente un proyecto para llevar adelante estará recibiendo un kit escolar que quedará en cada escuela y son muchas las que serán beneficiadas".
Cuáles serán las actividades
El abanico de proyectos que se llevarán adelante con el programa “Santa Fe en Movimiento” es bastante amplio.
* Movida Joven: tiene como objetivo generar encuentros recreativos, deportivos, culturales pensados para estudiantes de 5º y 6º año de nivel secundario, rurales y EEMPAS.
* Jugadas mayores: busca facilitar el acceso a las actividades de recreativas y deportivas a personas mayores de toda la provincia.
* Encuentros deportivos: la iniciativa incentiva la participación de los estudiantes -desde los 13 hasta los 18 años- en deportes como atletismo convencional y adaptado, básquet 3X3, ajedrez, futsal, fútbol mixto, fútbol adaptado, handball, natación adaptada, voleibol convencional y adaptado.
* Infancias jugadas: tiene el objetivo de favorecer la participación de las infancias en actividades de iniciación deportiva orientadas a los juegos motores, ajedrez y mini voley.
* Escuelas en Movimiento: busca brindad a cada institución escolar la oportunidad de crear, organizar, diseñar e implementar un proyecto educativo que englobe el encuentro, la convivencia, la participación, la integración y la apropiación.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.