San Cristóbal: Presentaron el programa "Santa Fe en Movimiento"

Se trata de una iniciativa que emprendió el Gobierno provincial, que apunta a fomentar las actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales. Esta mañana la presentación se llevó a cabo en la escuela Manuel Belgrano.

“Santa Fe en Movimiento” es la nueva propuesta que puso en marcha el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación. La iniciativa busca promover la participación de la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales.

El acto, que se realizó este jueves en el sum de la escuela Nº 409 Manuel Belgrano de la ciudad de San Cristóbal y que se replicará en otras localidades de la región, contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, en donde participaron directivos, supervisores y docentes de educación física de diferentes escuelas.

En diálogo con El Departamental, Horacio Rigo indicó que "este programa es algo muy lindo, integrador, se está hablando de inicial, primario y secundario, también va haber para adultos mayores. Cada establecimiento educativo que presente un proyecto para llevar adelante estará recibiendo un kit escolar que quedará en cada escuela y son muchas las que serán beneficiadas".

Cuáles serán las actividades
El abanico de proyectos que se llevarán adelante con el programa “Santa Fe en Movimiento” es bastante amplio.

* Movida Joven: tiene como objetivo generar encuentros recreativos, deportivos, culturales pensados para estudiantes de 5º y 6º año de nivel secundario, rurales y EEMPAS.

* Jugadas mayores: busca facilitar el acceso a las actividades de recreativas y deportivas a personas mayores de toda la provincia.

* Encuentros deportivos: la iniciativa incentiva la participación de los estudiantes -desde los 13 hasta los 18 años- en deportes como atletismo convencional y adaptado, básquet 3X3, ajedrez, futsal, fútbol mixto, fútbol adaptado, handball, natación adaptada, voleibol convencional y adaptado.

* Infancias jugadas: tiene el objetivo de favorecer la participación de las infancias en actividades de iniciación deportiva orientadas a los juegos motores, ajedrez y mini voley.

* Escuelas en Movimiento: busca brindad a cada institución escolar la oportunidad de crear, organizar, diseñar e implementar un proyecto educativo que englobe el encuentro, la convivencia, la participación, la integración y la apropiación.

Te puede interesar

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.