En un marco de tensión, este miércoles la provincia retoma las paritarias con estatales y docentes
Provincia dejó entrever que buscará un acuerdo a corto plazo. Los gremios docentes advirtieron que volverán a cargar contra el programa Asistencia Perfecta.
Este miércoles los gremios estatales y docentes junto con los funcionarios del Gobierno de la provincia reanudarán las negociaciones paritarias en la ciudad de Santa Fe. A las 10 están convocados los representantes de ATE y Upcn, y a las 16 se convocó a los dirigentes de los gremios docentes públicos y privado. El personal de salud tendrá su reunión el jueves.
Más allá de la cuestión salarial, un tema que recalentará la discusión será el programa Asistencia Perfecta para los docentes, una disposición que fue rechazada de plano por los sindicatos y que el gobierno planteó como un reconocimiento a la labor del maestro que no falta a trabajar.
Pullaro marcó la cancha a los sindicatos
El gobernador Pullaro se pronunció sobre las paritarias: "Vamos a escuchar, pero la propuesta tiene que ver con los recursos que tenemos y las proyecciones. Los docentes entienden esto, son los sindicatos que a veces intentan tergiversar discusiones y amañar argumentos. Somos muy transparentes. Con un esfuerzo de todo el pueblo de la provincia recompusimos los salarios por encima del índice de inflación. Porque es muy fácil aumentar el salario y lo paga el que viene".
El Gobierno dejó entrever, a través de distintos funcionarios, que su intención es presentar una oferta bimestral de recomposición salarial. Así lo hizo saber el titular de Educación, José Goity, quien había dicho hace diez días que la idea era acordar una propuesta salarial "bimensual", aunque aguardaban ajustar los últimos detalles para anunciar la política salarial que marcará el camino del segundo semestre para los empleados estatales de la administración pública provincial.
Negociación con los sindicatos estatales y docentes
Respecto al ajuste salarial por inflación, el titular de la cartera educativa indicó que el Ministerio de Economía presentará una propuesta para poner sobre la mesa de negociaciones ante los maestros de la administración pública.
"Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria", anunció.
Goity rescató que, en lo que va del año, las actualizaciones salariales estuvieron a la altura de la inflación. "Ocurre que hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual. Por eso aspiramos a recomponer los salarios y es lo que estamos haciendo para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo", argumentó.
Por su parte, los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta y la necesidad de empezar a recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, expuso: "Cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año".
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.