Paritaria docente: para los gremios la propuesta del gobierno es "escasa" y tendrán una definición el viernes

Los gremios insisten con el reclamo del 22,4% correspondiente al mes de enero y aseguran que provincia cuenta con recursos para una mejor propuesta salarial.

Tras la reunión paritaria de este miércoles entre el gobierno provincial y los gremios docentes, estos últimos consideraron que la propuesta trimestral del 9,95% es "incompleta y escasa". La oferta será sometida a votación y la asamblea provincial de Amsafé dará una respuesta el viernes a las 17.
 
"Está claro que, a nuestro entender, es una propuesta incompleta porque no da cuenta sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero, ni lo que hemos perdido en el primer semestre del año", criticó Rodrigo Alonso, secretario de Amsafé.

"Nosotros indudablemente esperábamos una propuesta que vaya más en línea con las dificultades económicas que estamos atravesando los docentes activos y jubilados", agregó.

El gremialista consideró que la propuesta es "es escasa, porque está dando cuenta de una situación salarial para el próximo trimestre pero no está dando cuenta de todo lo que hemos perdido en el primer semestre del año".

Alonso adelantó que "a partir de mañana a la mañana se van a llevar adelante en los 19 departamentos de la provincia las asambleas departamentales", y que "a partir del jueves al mediodía se estará votando".

Por último, el secretario explicó que la propuesta contempló "una nueva convocatoria paritaria para el 22 de agosto", y que en el acta paritaria también se estableció el rechazo de los sindicatos al plan Asistencia Perfecta (que otorga un premio económico a los docentes que no falten) y al descuento por los días de paro.

Sadop
Por otro lado, el secretario de Sadop, Pedro Bayúgar, dijo que la propuesta se discutirá "a partir de esta tarde misma y en los próximos días en todas las escuelas", y que "entre el viernes y el lunes vamos a definir la aceptación, el rechazo, o toda otra consideración que pudieran hacer los compañeros a partir de esta propuesta que hemos recibido".

El gremialista consideró que provincia tiene las condiciones necesarias para realizar una mejor propuesta salarial, teniendo en cuenta los recursos volcados al programa Asistencia Perfecta.

"El premio que se ha distribuido en este trimestre pasado, de más de 6.000 y pico de millones de pesos, podría haber servido perfectamente para distribuir entre todos el monto que hemos perdido con relación al Fondo Incentivo Docente. Sin embargo, se ha repartido entre unos pocos, en forma inequitativa y discriminatoria", criticó.

Te puede interesar

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.