Política Por: El Departamental22 de octubre de 2024

Pullaro: "Vamos a ser la provincia que más obra pública ejecute en la República Argentina"

En la inauguración de luminarias sobre Ruta Provincial 70, en el acceso a Esperanza, el mandatario santafesino destacó que el Gobierno tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y adelantó que para el año próximo se planifica ejecutar un ambicioso plan de “más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.

El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este lunes a la noche la iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza, donde destacó que el gobierno provincial tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe”.El acto se desarrolló en el arco de ingreso a la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, donde el primer mandatario santafesino estuvo acompañado de los ministros Fabián Bastia (Gobierno e Innovación Pública) y Lisandro Enrico (Obras Públicas), el intendente Rodrigo Müller, los diputados provinciales Jimena Senn y José Corral, entre otras autoridades y representantes de instituciones.

“Esperanza para nosotros es un ejemplo. Fue la primera colonia agrícola organizada, por eso representa el campo y la industrias para la provincia de Santa Fe. Estamos convencidos que si trabajamos juntos, si nos ponemos espalda con espalda, Santa Fe va a salir adelante y Argentina va a salir adelante”, expresó el gobernador.

La nueva iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza es en el tramo que va desde la rotonda con Ruta Provincial N° 6 hasta el comienzo de la zona urbana. La obra tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los usuarios de la traza vial, y consistió en la colocación de 106 luminarias a lo largo de 4 kilómetros, lo que representó una inversión del gobierno provincial de $686.715.882,36.

Liderar el cambio en Argentina

Pullaro recordó que al llegar al Gobierno encontró “una provincia que estaba muy golpeada. Cuando nos tocó asumir había déficit fiscal, deuda flotante, una provincia que no se animaba a hacer obra pública importante desde hacía años, y veíamos como provincias vecinas nos habían pasado por encima. Pero nosotros entendimos que si poníamos orden al Estado y si administrábamos de manera eficiente los recursos, Santa Fe tenía la posibilidad de liderar en el interior de la Argentina productiva un cambio que puede impactar de manera positiva en el cambio que tiene que tener nuestro país”.

“Seis meses después -continuó-, logramos no sólo pagar los salarios, sino tener un pequeño superávit fiscal en julio. Cuando muchos decían que la obra pública en este año en la Argentina se cortó, y se iba a cortar en todas las provincias, Santa Fe fue la provincia que más obra pública ejecutó, 500 millones de dólares, y el año que viene vamos a planificar para ejecutar más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.

En este sentido, el gobernador enfatizó: “Vamos a ser la provincia que más obra pública ejecute, porque estamos convencidos que los recursos de los santafesinos tienen que ir al desarrollo, principalmente de nuestros sistemas productivos que nos permitan generar crecimiento económico, trabajo y así sacar a la Argentina adelante”.

“Ante un problema, una solución”

Lisandro Enrico destacó que Santa Fe, “a pesar de las enormes dificultades económicas, es una provincia que se pone de pie y que ante un problema propone una solución. Y esto no pasa en todas las provincias, por eso es importante el esfuerzo enorme que está haciendo esta administración del gobernador Pullaro para poder poner en orden esta provincia y darle a la gente esto, que son las obras”.

El intendente Rodrigo Müller mostró satisfacción por la obra en su ciudad, al tiempo que recordó que “el 11 de diciembre estábamos atendiendo gente en la intendencia respecto a que el sistema de luminarias se había retirado, y estaba todo en penumbra esta zona. Hoy vemos una realidad que la verdad que nos pone mucho más que orgullosos, porque jerarquiza la ciudad, mejora la seguridad vial”.

Otros trabajos en la zona

Además de la reciente obra inaugurada en zona urbana de Esperanza, el Gobierno provincial desarrolla otros trabajos en esa área de la provincia, algunos de los cuales ya se han finalizado o presentan un importante grado de avance. Se destacan la pavimentación del desvío del Circunvalar (acceso a Esperanza); también la reconstrucción y repavimentación del acceso a Lehmann; la pavimentación del Camino 6 de Rafaela; la repavimentación de Ruta Provincial 20-S desde Ruta Nacional 19 a Esmeralda; además de la reconstrucción de Ruta Provincial 4 en el tramo María Luisa - La Pelada que ya se encuentra casi finalizado, y en esa misma calzada el inicio del tramo María Luisa – Ruta Provincial 80s.

Te puede interesar

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral

Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.

Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia

“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.