Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero22 de octubre de 2024

“Hoy estamos acercando una inversión de más de $30 millones entre aportes y convenios gubernamentales”

Felipe Michlig, Marcelo González y Horacio Rigo encabezaron el acto desarrollado en la Escuela N° 40 "Mariano Moreno" de San Cristóbal.

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González y el delegado de la Regional IX de Educación, Horacio Rigo, visitaron la Escuela N° 40 “Mariano Moreno” de San Cristóbal, en donde entregaron aportes gubernamentales FANI y PFI) y firmaron un convenio para atención a la Niñez y la Familia (CANyF).

En tal sentido Michlig formuló un “especial agradecimiento al gobernador Maximiliano Pullaro, a las autoridades del ministerio de educación que administran los recursos del FANI, entre ello, al Ministro José Goity, las Secretarias Carolina Piedrabuena y María Martin, al Delegado de la Regional de Educación IX Horacio Rigo,; también a las autoridades de la Cartera de trabajo”, resaltó.

Beneficios institucionales

Durante el acto las autoridades provinciales entregaron un Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) por un monto de $20.707.490, que será destinado a la renovación de la cubierta del SUM y de las aulas del histórico edificio escolar, el que fue recibido por la rectora Milena González, la directora del nivel secundario Carina Pasquini, y la regente del nivel superior Valeria Barbero.

Además, entregaron aportes del PFI: -Para los alumnos de 4° año, quienes realizarán un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires en noviembre; -Otro aporte para solventar los costos de sonido del evento de la Fiesta de la Primavera, llevado a cabo en septiembre.

“Las niñas y los niños primero”

Por último, se procedió a la firma de un convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 40, representada por su presidenta Silvina Simonella. Este convenio, que involucra un monto de $8.562.152, se enmarca en el programa “Las niñas y los niños primero”, establecido por el decreto N° 1010/21.

El programa tiene como objetivo crear espacios de cuidado y apoyo integral para los hijos de estudiantes del nivel secundario y superior, fortaleciendo el acceso a la educación de las madres y padres que cursan sus estudios en la institución.

El acto contó -además- con la presencia de los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino, así como de los arquitectos de la Regional de Educación, Silvina Fruh y Javier Gonfiantini, junto a integrantes del centro de estudiantes, alumnos y otros miembros de la comunidad educativa.

Te puede interesar

El Ministerio de Educación de Santa Fe planea revertir los malos resultados de la evaluación de lectura

Tras detectar que solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado lee con fluidez, el gobierno anunció un plan que incluye tutorías personalizadas, más libros en las aulas y capacitaciones docentes.

El gobierno ante el paro docente: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.

Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad

En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL

La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.