Congreso de Primeras Infancias en clave pedagógica y contemporánea
Se desarrollará el 8 y 9 de noviembre y es organizado por la FHUC-UNL y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Contará con la participación de destacados expositores.
El 8 y 9 de noviembre se desarrollará el “Congreso de Primeras Infancias en clave pedagógica y contemporánea”. Es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
La iniciativa busca contribuir con las estrategias desplegadas para la formación docente y se trata de un encuentro que propicia intercambios de investigaciones y experiencias con diferentes referentes en estos campos, con el propósito de generar espacios de reflexión sobre la educación de las infancias que posibiliten pensar en procesos de innovación de las prácticas pedagógicas.
Para este congreso se convoca a participar a docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines, para abordar las problemáticas en la educación de las infancias actuales, las políticas públicas, las propuestas pedagógicas de los jardines, discusiones sobre las infancias de hoy, así como los desafíos de la educación inicial vinculados con los lenguajes artísticos, los procesos de inclusión y tecnologías.
Modalidad de trabajo
Habrá conferencias y paneles a cargo de especialistas invitados/as. Estas instancias estarán orientadas a la socialización de conocimientos y producciones en el campo de educación en infancias.
Además se desarrollarán Mesa de experiencias, a cargo de docentes egresadas de la Licenciatura en Educación en Primeras Infancias (FHUC-UNL), destinada al intercambio de investigaciones y propuestas pedagógicas desarrolladas en los Trabajos Finales de carrera.
Expositores invitados
Lic. Mercedes Mayol (OMEP Mundial)
Esp. Prof. Ana Malajovich (UBA)
Psi. Ivana Raschkovan (Asociación Civil Red de Crianza)
Lic. María Renee Candia (UNR)
Dra. Graciela Frigerio (FHUC-UNL)
Dr. Daniel Brailovsky (UNIPE y ISPEI Sara Eccleston)
Inscripción
La inscripción de asistentes se realiza hasta el 6 de noviembre a través del sitio www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.