Mas Secciones - Educación Por: El Departamental13 de noviembre de 2024

Más del 76 por ciento de los docentes estatales santafesinos se inscribieron para dar una hora más de clases

Hasta las 23.59 docentes de escuelas primarias pueden inscribirse. El programa establece un suplemento mensual remunerativo no bonificable.

Desde el pasado lunes, los docentes públicos y privados de todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe tienen la posibilidad de inscribirse para recibir un suplemento mensual por la extensión horaria en sus jornadas laborales.

Este suplemento es parte de la iniciativa "¡Una Más!", que busca universalizar la jornada extendida en las escuelas primarias, dándole a los alumnos más tiempo de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, afirmó que "el nivel de aceptación ha sido notablemente alto. Según las cifras oficiales, de un total de 13.382 docentes de la gestión pública, 10.723 han optado por la extensión horaria, lo que representa el 76,36% de los trabajadores docentes. En cuanto a los docentes de la gestión privada, de un total de 2.659, el 64,49% decidió adherir".

"Este alto índice de participación demuestra el compromiso y la vocación de los docentes santafesinos, quienes han respondido positivamente a la propuesta, ya que consideran que la extensión horaria beneficiará tanto a los estudiantes como al sistema educativo en su conjunto", agregó.

¿En qué consiste la jornada extendida?
La propuesta implica sumar una hora adicional a la jornada escolar de los estudiantes, pasando de cuatro a cinco horas diarias, es decir, 25 horas semanales. Para que esto sea posible, se fortaleció y reforzó el cargo de los docentes de grado, otorgando un suplemento por la extensión horaria.

Este suplemento es optativo para los docentes titulares e interinos de escuelas públicas y privadas, específicamente para el cargo de Maestro de Grado. Los docentes pueden ingresar al sistema Mi Legajo hasta el 13 de noviembre inclusive para adherir a esta propuesta.

Beneficios económicos y profesionales para los docentes
El suplemento por la extensión horaria representa un incentivo económico significativo. Para un docente que recién se inicia en la profesión, el suplemento mensual será de casi $90.000, mientras que para aquellos con mayor antigüedad, el suplemento podrá llegar hasta $160.000.

Un paso hacia el fortalecimiento de la educación
La implementación de esta jornada extendida refleja el compromiso del gobierno de Santa Fe con la calidad educativa, ofreciendo mayores oportunidades de aprendizaje y un acompañamiento más cercano a los estudiantes. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo tanto por las familias como por los docentes, quienes consideran que este tipo de medidas contribuye al fortalecimiento de la educación pública y la mejora de los contenidos pedagógicos.

La inscripción de los docentes continuará hasta el 13 de noviembre, y a partir de la fecha de inicio de la extensión horaria, se espera que más de 13.000 docentes se sumen a la iniciativa, brindando así a los estudiantes de la provincia una jornada escolar más rica y completa.

Este es un gran paso hacia la modernización y universalización del sistema educativo en Santa Fe, consolidando a los docentes como actores fundamentales en el desarrollo de un futuro más prometedor para los estudiantes de la región.

Te puede interesar

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad

Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.

Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad

Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.

Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025

El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.

Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó

Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.

Avellaneda inauguró el ciclo lectivo en la Escuela Nº 1205 “Comandante Luis Piedrabuena”

El intendente Gonzalo Braidot, junto al director Fabián Canteros y la vicedirectora Liliana Guanabens de la Escuela Provincial Nº 1205 “Comandante Luis Piedrabuena”, encabezó este lunes 24 de febrero el acto de inicio del ciclo lectivo 2025.