La UNL presentó una agenda de actividades abiertas a la comunidad
Hasta fin de año habrá charlas, talleres, visitas guiadas y actividades recreativas para que la comunidad conozca de primera mano las actividades de la universidad. La agenda completa puede consultarse en la web de la universidad.
La Universidad Nacional del Litoral abre sus puertas a la comunidad para que puedan conocer de primera mano las actividades que desarrolla todos los días.
La presentación de la agenda “¿En qué anda la UNL?” se realizó en el Consejo Superior, en el marco de la Noche de las Universidades organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Con una agenda programada en las distintas facultades y dependencias que llega hasta fin de año, la casa de estudios mostrará con diferentes actividades las funciones que cumple con su trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión.
"Estamos abriendo una agenda para mostrar en qué anda la UNL. En qué anda en investigación, en extensión, en qué anda en la docencia, qué se hace dentro de la Universidad Nacional del Litoral porque para muchos pareciera a través de cierta información que sólo damos clases. La universidad es mucho más de lo que sucede en un aula, es territorio, es extensión, es economía, tiene que ver con las posibilidades de mejorar las condiciones de vida de la gente y esta agenda tiene la posibilidad de de mostrar en vivo y en directo, poder recorrer, hablar con invetigadores y cómo se trabaja en ciertos temas", indicó Mammarella en la presentación.
En la presentación, el rector mostró también algunos datos que las personas van a poder conocer y que dan cuenta de la magnitud de la UNL y su posición en el escenario de las universidades nacionales. Para nombrar sólo algunos, la universidad cuenta con 70 edificios, 150.000 M2 cubiertos, 156 hectáreas en espacios verdes y 174 hectáreas en instalaciones productivas, 52.000 estudiantes de pregrado y grado de carreras presenciales y 7.400 de carreras a distancia, más de 1000 becas a estudiantes por año y más de 2400 graduados por año en carreras de grado y mas de 300 en carreras de posgrado. Por último, el rector indicó que en el contexto de las universidades argentinas la UNL se encuentra quinta en productividad científica (de acuerdo a SCImago Institutions Rankings) y primera Universidad Argentina en patentes concedidas y transferidas.
Todas las actividades
"Esta agenda se construyó con todas las facultades y dependencias y es importante también aclarar que las actividades no son sólo en la ciudad de Santa Fe, sino que en las distintas sedes que la UNL tiene alrededor de la provincia también va a haber cosas para hacer", señaló la directora de Comunicación Institicional de la UNL Paz Mendoza y agregó: "Invitamos a toda la comunidad a participar de estas actividades para que las personas puedan conocer de primera mano todo lo que hacemos en la UNL, con entrada libre y gratuita".
Visitas guiadas a Rectorado, al Edificio Ética, a las facultades de Ciencias Económicas (FCE), laboratorios de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), al Centro de Simulación Interprofesional en Salud de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), a centros de investigación y a la Reserva Ecológica son parte de las actividades programadas como así también charlas y atención de salud, talleres, jornadas recreativas y actividades culturales.
También habrá una Jornada Recreativa este sábado en el Campus FAVE en Esperanza, actividades de Voluntariado UNL y charlas para ingresantes y estudiantes en la Sede Rafaela Sunchales.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.