Es ley el Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos
La Cámara de Senadores sancionó de manera definitiva la iniciativa que busca dar asistencia técnica y financiera a clubes amateurs de la provincia. Múltiples manifestaciones de preocupación por el futuro del INTA.
La Cámara de Senadores realizó este jueves se realizó la Sesión Ordinaria de Prórroga N° 3 del Período 142. La reunión se llevó a cabo en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la oportunidad se dio tratamiento a distintos proyectos de Ley, entre los que se destaca la sanción definitiva a la creación de un Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos. Asimismo, se aprobaron numerosas iniciativas de Comunicación, Declaración, Resolución y Pedidos de Informe.
Además hubo importantes manifestaciones de legisladores de los distintos bloques referidas al futuro del INTA, luego de que se conociera la intención del gobierno nacional de poner en disponibilidad los terrenos de las estaciones experimentales.
Vale mencionar que, tras una moción propuesta por Rodrigo Borla -aprobada por el Pleno- la reunión pasó a cuarto intermedio hasta este viernes a las 10 horas.
Apoyo a los clubes
En la oportunidad se dio sanción definitiva al proyecto impulsado por el senador Felipe Michlig, que apunta a la creación del Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos. Fue tras aceptar las enmiendas realizadas por la Cámara de Diputados, por las cuales la iniciativa regresó en segunda revisión.
El autor de la propuesta argumentó que “para inculcar los mejores valores a nuestros niños y jóvenes existen pilares fundamentales como las familias, las escuelas y los clubes”. Y recordó “el enorme sacrificio” con el que las entidades deportivas llevan adelante sus actividades.
Por ello, destacó que “esto es como un Programa de Obras Menores para asistir a más de 1.543 clubes amateurs de la provincia” y aseguró que servirá para “acompañar el esfuerzo de clubes que en muchos casos son el lugar de contención y de reunión social de toda una comunidad”.
A su turno, Germán Giacomino (Constitución) valoró el aporte que realizan “todos los senadores a los clubes de su departamento porque sabemos el lugar de contención que significan estas instituciones”. Asimismo, aprovechó para “felicitar a todos los profesores de educación física de nuestra provincia y a todos los deportistas que representaron a la provincia en los Juegos Deportivos Nacionales”.
Mientras que Rubén Pirola (Las Colonias) refrendó el acompañamiento a la creación del Programa por parte del bloque que encabeza. Además remarcó la necesidad de que “todos los departamentos puedan ser partícipes de los beneficios de este proyecto que celebramos”.
Otras iniciativas
Por otra parte, durante la sesión también se otorgó sanción definitiva a la Ley que impulsa la creación de un Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.
También logró sanción definitiva el proyecto de ley que declara de interés general y sujetas a expropiación dos fracciones de terrenos ubicadas en la Ruta Provincial 6 de la localidad de Esperanza, que serán destinadas para el funcionamiento del Relleno Sanitario y la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales.
Lo propio ocurrió con las modificaciones a distintos artículos de la Ley 12256 “Abigeato, Programa de Coordinación y Seguridad Rural”, que se proponen buscar nuevas herramientas para combatir el delito rural en el territorio provincial.
Asimismo, se aprobó de manera definitiva la Ley de Implementación de Políticas Integrales de Buenas Prácticas para la Producción Agropecuaria Sostenible. En este caso, la votación del proyecto se realizó con la abstención del bloque Justicialista.
Por otra parte, fue aprobada con media sanción la iniciativa del senador Rodrigo Borla que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia al edificio que constituye la sede de la sociedad Ítalo Argentina de la ciudad de San Justo, cabecera del departamento homónimo.
Lo mismo sucedió con el Mensaje N° 5123 del Poder Ejecutivo, es decir, la declaración de interés provincial a la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la provincia de Santa Fe.
Preocupación por el INTA
La sesión de este jueves fue ocasión propicia para la aprobación por parte del Cuerpo de dos iniciativas impulsadas por los senadores Rubén Pirola y Esteban Motta, en los que se expresa la preocupación por la decisión anunciada por el Gobierno Nacional de poner en disponibilidad los terrenos de las estaciones experimentales del INTA. Dicha temática motivó la intervención de distintos legisladores al momento de realizar manifestaciones.
“Vemos con mucha preocupación la situación actual del INTA porque es una entidad con un gran prestigio y bajo un esquema de modernización se enmascara un proyecto de desmantelamiento”, sostuvo en su fundamentación el senador por el departamento San Martín.
A su turno, el representante territorial de Las Colonias añadió que “este supuesto plan de modernización implica que se encuentren afectadas para remate o para ser concesionados 22 campos experimentales, es decir 27 mil hectáreas, que han servido para ser matriz de desarrollo agropecuario de nuestro país”.
También se sumó Leonardo Diana (San Jerónimo) quien señaló: “Lamento profundamente estos embates de achicamiento del Estado que afectan a programas que han sido muy virtuosos”.
En la misma línea se manifestó Raúl Gramajo (9 de Julio), quien afirmó que “el déficit económico se puede solucionar de otra manera que no sea cerrando estos institutos que sirven para el desarrollo del campo, que siempre fue el motor de la Argentina”.
En coincidencia, Alcides Calvo (Castellanos) destacó la importante cantidad de programas que se llevaron adelante desde el INTA y consideró que “hay decisiones que se toman desde el gobierno nacional sin mensurar sus consecuencias”.
Del mismo modo, Orfilio Marcón (General Obligado) ejemplificó con diversos proyectos de participación pública y privada desarrollados en la estación experimental del INTA ubicada en Reconquista.
Seguridad vial
También al momento de las manifestaciones, la senadora Leticia Di Gregorio se refirió acerca del “calamitoso estado de la Ruta Nacional 33” donde recientemente “se produjo un hecho luctuoso que destruyó a una familia”. En ese sentido, solicitó “una entrevista con el ministro de Economía de la Nación para conocer cuáles son los proyectos que tienen previstos” para poner en condiciones dicho corredor vial.
Al respecto también opinó Eduardo Rosconi (Caseros), quien recordó que es “una de las rutas que conecta a las áreas productivas con el puerto de Rosario y el gobierno nacional no se puede desentender en su mantenimiento”.
Sumó su mirada Orfilio Marcón (General Obligado) quien expresó que en similar situación se encuentra la Ruta Nacional 11 y reclamó “que el Estado Nacional al menos tape los pozos para dejar de lamentar vidas que se pierden”.
El senador Ciro Seisas manifestó su beneplácito por el reciente fallo de la Corte Suprema que anuló la condena al agente policial Luciano Nocelli. “Es una señal que pide la sociedad, de respetar a los agentes que se juegan la vida haciendo su trabajo”, sostuvo.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.