Mas Secciones - Educación Por: El Departamental05 de diciembre de 2024

El Senador Michlig analizó con el Ministro José Goity numerosas concreciones en educación

"En la oportunidad se evaluaron numerosas intervenciones que hace el ministerio en el Departamento San Cristóbal, que en su conjunto son muy positivas, cuantiosas propias de una administración eficiente y transparente", señaló Felipe Michlig.

El Senador Felipe Michlig mantuvo una nueva  reunión de trabajo con el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity y equipo de trabajo  en donde se abordaron distintos Programas ministeriales, construcción de aulas, la ejecución del Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), proyectos de construcción de establecimientos escolares de distintos niveles, reactivación de obras nacionales paralizadas, como también la implementación de Escuelas de Verano, el proyecto de la nueva Planta Campamentil de Laguna La Verde y sincronización de agenda de actividades en el territorio.

Del encuentro desarrollado en el salón de reuniones de la cartera educativa, en el 5° piso del centro cívico gubernamental, también participaron la Secretaría de Educación Carolina Piedrabuena, la secretaría de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, la Dir.  Pcial. de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela, el Dir. Pcial. de Educación Física Adrían Alurralde y la Coord. Legislativa Grisel Imhof.

El Senador Michlig resumió que “se trató de una reunión muy positiva de la cual nos llevamos respuestas a todos los temas planteados y con proyecciones muy auspiciosas tanto en lo que resta del año como para el próximo año 2025”.

Nuevas aulas por convenio y licitación

Al respecto, las autoridades repasaron los convenios firmados en la fecha que en el marco del Programa Abre Escuelas, en beneficio de las localidades de Ceres, Villa Saralegui y Moisés Ville del departamento San Cristóbal, que “en esta oportunidad se van a beneficiar con la construcción de 4 aulas en total con una inversión de 192 millones de pesos. (Cada aula demandará una inversión de 48 millones de pesos)”, detalló el representante departamental.

A su vez, el Ministro confirmó que el 10 de diciembre se estará procediendo en la Licitación Pública de otras 7 aulas para el departamento San Cristóbal en el marco del Programa “Abre Escuelas – 1000 aulas”. Asimismo, en esa misma jornada se estará inaugurando 1 aula en Colonia Ana y otras 2 totalmente equipadas en Villa Trinidad.

Al respecto el Senador comentó que “con la confirmación de las 7 aulas que se licitarán el 10 de diciembre estaremos sumando 20 aulas nuevas para escuelas del departamento San Cristóbal, en el marco de este Programa Provincial lo cual ya es un logro histórico”.

Planta Campamentil Laguna La Verde

En la oportunidad la Arq. Viñuelas describió los apsos a seguir en el marco de la Puesta en Valor de Laguna La Verde que incluye una nueva Planta Campametil que depende del ministerio, por donde pasan muchísimos chicos durante todo el año.

Para tal fin la legislatura ya expropio 8 manzanas urbanas en donde se construirá el nuevo establecimiento que tendrá unos 800 metros cuadrados de edificación, con dormís sectorizados para 150 personas, cocina, comedor, SUM, entre otras dependencias.

En cuanto a la planificación se comentó que se llamará a un concurso provincial para recepcionar ideas, cuyo proceso finalizará a fines de marzo. Luego vendrá la elaboración del proyecto ejecutivo, el llamado a licitación y adjudicación de obras, para lo que de calcula que para agosto de 2025 se estaría en condiciones de dar inició a la obra.

Escuelas de Verano y reactivación obra nacional

Por otra parte, Adrían Alurralde confirmó que desde el 2 al 31 de enero, se desarrollarán las escuelas de verano que en el departamento San Cristóbal incluirán alrededor de 2100 chicos.

También el ministro Goity confirmó la reactivación de la obra del nuevo edificio de la Escuela Estancia San Francisco N° 923 (que cuenta con un avance de obra del 48%), que depende de fondos nacionales – Plan CAF- y que a partir del nuevo convenio se dará inicio en la presente semana.

Ejecución de FANI y prioridades para el 2025

Respecto al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI) el Senador Michlig explicó que desde enero al presente se elevaron proyectos que ya se llevan ejecutados en una gran mayoría, con una inversión en infraestructura escolar rápida y ágil de gran utilidad para todos los establecimientos educativos del departamento.

Por otra parte, las autoridades ministeriales confirmaron que entre las prioridades para el presupuesto 2025 se encuentra la obra del edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres, cuyo proyecto ejecutivo de obra definitivo -a cargo del ministerio de Obras Públicas- que conduce Lisandro Enrico se presentará en la ciudad de Ceres el próximo 10 de diciembre.

También se informó que la obra del CER N° 93 de Campo La Emilia – Ceres (que tiene un avance del 47,46%) que se hacía con financiamiento del Gobierno Nacional, será tomada a cargo de la Provincia para su continuación y terminación a partir de que desde Nación dejaron de enviar los recursos económicos.

A la vez se detalló que también se encuentran paralizadas otras obras nacionales para lo que se viene haciendo distintas gestiones para su continuación ante Nación, entre ellas: – Obra Jardín de Infantes Nucleado N° 8203, (San Guillermo). – Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 492 (San Guillermo). -Obra Edificio Escuela Técnica Profesional N° 500 (Suardi).

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.