Actualidad Por: Carlos Lucero12 de diciembre de 2018

Para enfrentar la concentración de la palabra

Medios cooperativos y regionales de toda la provincia firmaron este martes un convenio de colaboración para compartir contenidos. Los objetivos: sostener las fuentes de trabajo y aportar a la pluralidad de voces.

Con el objetivo de fortalecer los medios regionales y cooperativos, se firmó en Santa Fe un convenio de colaboración entre 17 empresas periodísticas de la provincia. El acto se realizó en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram), convocado por la cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa).

Los objetivos del convenio son sostener y generar fuentes de trabajo y aportar a la pluralidad de voces en las comunidades donde se editan los medios, para favorecer el cumplimiento de los derechos de la población a informarse y expresarse libremente.

Entre otros puntos, el acuerdo establece que los contenidos informativos de cada medio estarán a disposición y podrán ser utilizados por el resto de los participantes en forma libre y gratuita, citando la fuente.

Además, los periódicos que suscribieron el convenio se comprometen a planificar y desarrollar en forma conjunta publicaciones comunes que permitan potenciar el alcance de cada publicación y, a la vez, difundir informaciones e ideas que de otro modo difícilmente puedan encontrar espacio en los medios masivos.

Los editores de toda la provincia reunidos en Santa Fe también acordaron instrumentar acciones de asociativismo e integración que favorezcan la consolidación y el crecimiento de los medios que participan del convenio.

Desafíos de los medios
Dypsa es una cooperativa de servicios formada en 2011 que reúne a editores de distintas localidades de la provincia de Santa Fe. En la actualidad, Dypsa cuenta con una planta impresora propia situada en la localidad de San Cristóbal.

Durante el acto de firma del convenio, se hizo hincapié en la necesidad de enfrentar la creciente concentración mediática con nuevas herramientas surgidas desde las propias comunidades, para que los actores locales puedan expresarse y, a la vez, satisfacer las necesidades de las audiencias regionales de contar con información referida a la situación de sus propios territorios.

En un escenario de concentración empresarial de la comunicación, con más de tres mil trabajadores de prensa despedidos en los últimos tres años producto del cierre y el achique de los medios, la autogestión cooperativa es una herramienta que ayuda a sostener fuentes de trabajo y diversificar la oferta informativa.

Presentes
Participaron del acto Carlos Lucero, presidente de Dypsa; Oscar Rosas, tesorero de Dypsa; y Ezequiel Nieva, secretario de Dypsa y presidente de la cooperativa Bajo el Fresno, que edita el periódico Pausa y el portal La Diez.

También estuvieron Juan Pablo Sarkissian, presidente de la cooperativa La Cigarra, que edita el diario El Ciudadano de Rosario, y Manolo Robles, presidente de la cooperativa La Masa de Rosario, que produce el periódico El Eslabón y el diario digital Redacción Rosario.

Además, participaron Silvina Frana, diputada nacional (PJ); Patricia Chialvo, diputada provincial (PJ); Julio Garibaldi, diputado provincial (PS); Laura Mondino, concejala de Santa Fe (PS); Eugenio Serafino, director provincial de Asociativismo del Ministerio de la Producción; Claudio Leoni, secretario general de la Festram; Pablo Jiménez, secretario general Asociación de Prensa de Santa Fe y Narciso Carrizo, presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier López”.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.