Michlig y González acercaron aportes a Monigotes, Las Palmeras y Curupaity por más de $19 millones
Aportes de programas provinciales para infraestructura, desarrollo comunitario y prevención del Dengue.
Este martes, el senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras y Curupaity, en donde mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades locales, supervisaron el avance de obras en ejecución y entregaron importantes aportes de programas gubernamentales para infraestructura, desarrollo comunitario y prevención del Dengue.
Asimismo, se dialogó sobre el escenario político de cara a las próximas elecciones, se intercambiaron criterios sobre el desarrollo y las necesidades de la comunidad. “Nuestro compromiso es seguir trabajando junto a cada localidad para concretar proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, expresó Michlig.
Monigotes y Curupaity: obras y proyectos en marcha
En la visita a las Comunas de Monigotes y Curupaity los legisladores se reunieron con los presidentes comunal Andrés Villarreal y Gustavo Dalmasso, respectivamente, miembros de las comisiones comunales para repasar el estado de diversas obras en ejecución y analizar nuevas gestiones para futuras inversiones en infraestructura.
El Pte. comunal Villarreal agradeció la visita y destacó “la importancia del acompañamiento de los legisladores” y afirmó que “estas reuniones permiten coordinar acciones para el crecimiento sostenido de Monigotes”.
En Curupaity Dalmasso invitó a los legisladores a la celebración de la fiesta de carnavales, a lo que el Senador se comprometió asistir y ayudar con un aporte institucional para la organización.
Las Palmeras: Más de $19 millones para infraestructura y prevención del dengue
En su visita a la comuna de Las Palmeras, los legisladores fueron recibidos por la interventora Dana Astore, con quien compartieron un acto de entrega de aportes en el marco del Plan Brigadier y el programa Objetivo Dengue.
Uno de los aportes entregados fue de $10.446.572,05, destinado a la puesta en valor de la Plaza San Martín. “Con esta inversión, se completará la instalación del nuevo sistema de iluminación. Hasta el momento, ya se han realizado trabajos de reacondicionamiento del centro de la plaza con losetas, construcción de veredas diagonales, instalación de luminarias, parquización y restauración de juegos infantiles”, explicó la mandataria comunal.
Aportes del programa Objetivo Dengue
En el marco del programa provincial Objetivo Dengue, Michlig entregó un total de $8.998.000, distribuidos entre las siguientes comunas:
Ambrosetti: $2.200.000 (recibido por su presidenta comunal Dianela Michlig).
Capivara: $798.000 (recibido por su presidenta comunal Adriana Córdoba).
La Cabral: $1.500.000 (recibido por su presidente comunal Luis Mezzenasco).
Ñanducita: $1.200.000 (recibido por su presidente comunal Héctor Barbaglia).
Arrufó: $2.000.000 (recibido por su presidente comunal Cristian Piumatti).
Las Avispas: $1.300.000 (recibido por su presidente comunal Felipe Vieira).
Aporte para el Club Deportivo Las Palmeras
En la oportunidad, también se entregó un aporte al Club Deportivo Las Palmeras, recibido por su tesorero Guillermo Giorgis. Según explicó, los fondos serán destinados a cubrir los gastos organizativos del carnaval que tuvo lugar días atrás en la localidad “que reunió a las familias de la comunidad y fortaleció la identidad cultural del pueblo”.
Nueva camioneta para Ñanducita
El senador Michlig informó al presidente comunal de Ñanducita, Héctor Barbaglia, que, tras gestiones realizadas ante el gobernador Maximiliano Pullaro, “la comuna recibirá una camioneta 0 km, similar a las que ya fueron adjudicadas recientemente a otras localidades del departamento”.
Por su parte, las autoridades locales de Las Palmeras mostraron a los legisladores la nueva camioneta adquirida semanas atrás, destacando la importancia de estos vehículos para fortalecer la gestión comunal y los servicios a la comunidad.
Te puede interesar
Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.
UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos
El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.
Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes
Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.
Gran Festival de Patín del Liceo Municipal
El domingo 27 a partir de las 10:30 horas, se llevó a cabo el Festival de Patín organizado por el Liceo Municipal.