Actualidad Por: El Departamental28 de abril de 2025

UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

La Universidad Nacional del Litoral abrió la convocatoria UNL Potencia 2025, que busca el desarrollo ágil de startups y tiene como objetivo generar instancias de acercamiento con inversores.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita ingresando en la web www.unl.edu.ar/vinculacion. Aquellas startups que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback y  entrevistas con miembros del comité de selección, a fin de ampliar detalles o disipar dudas provenientes de la aplicación. Esto les permitiría realizar ajustes y modificaciones al formulario de inscripción, el cual será evaluado bajo los mismos criterios junto con la totalidad de proyectos postulados.

La participación es totalmente gratuita y además equity-free (la Universidad no exige a cambio una participación accionaria por el acompañamiento).

Quiénes se pueden presentar

La convocatoria está dirigida a startups de todo el país que cumplan con alguno de los siguientes criterios: que tengan un perfil tecnológico, es decir, que se caractericen por tener una tecnología propia y/o novedosa; que sean de “triple impacto”, en la que contribuya positivamente en la sociedad y al ambiente; que promueva el desarrollo productivo con alto potencial de escalamiento; que sean científicas de I+D+i (Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación); o que den respuesta al menos a uno de los 17 objetivos de la agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible de la ONU, aprobada en 2015.

Las personas que se inscriban deberán ser mayores de 18 años de edad, postular una única idea a esta convocatoria y al menos uno de los emprendedores responsables debe ser argentino.

Ruta de aprendizaje

Los proyectos que resulten seleccionados en la convocatoria podrán participar de tres etapas en el que en cada una de ellas se pone a disposición una hoja de ruta de aprendizaje. A lo largo de todo el proceso se le asignará a cada startup un profesional que tomará el rol de tutor, el cual realizará el acompañamiento a través de los distintos espacios y herramientas propuestas:

- Pre-incubación: con una duración máxima de 6 meses, en esta instancia se guiará a las startups en el diseño del negocio, con una ruta de aprendizaje en la que el negocio se construye paso a paso y con el apoyo de profesionales que retroalimentan cada una de las instancias. En esta primera etapa, el énfasis está en el aspecto formativo y de generación de competencias emprendedoras.
La finalización exitosa de esta etapa requerirá del cumplimiento de los entregables, en tiempo y forma, su aprobación y sólo serán elegibles aquellas startups que cuenten con un modelo de negocio potencialmente escalable.

- Incubación dinámica: en esta segunda etapa, de un año de duración las startups ya han diseñado un esquema mínimo de negocio, por lo que aquí la propuesta de valor está orientada a validar aquellos supuestos incluidos en el negocio, con ánimo de gestionar los riesgos inherentes propios a la creación de una nueva empresa, atendiendo a la industria en la cual aspira desenvolverse, por lo tanto, las startups tendrán espacios específicos orientados a ello. Sin embargo, para permanecer en el proceso deberán cumplir con el plan de trabajo asumido al comienzo de la etapa.

- Pre-aceleración: en esta tercera etapa, de seis meses de duración, las startups cuentan con validaciones mínimas ya de su modelo de negocio y requieren proyectarse hacia el mercado, por lo que los servicios con los que contarán están orientados a la búsqueda de financiamiento público y/o privado y/o alianzas estratégicas que les permitan concretar esta acción.
Se seleccionarán aquellos equipos que, habiendo cumplimentado la etapa de incubación dinámica, resulten escalables, cuenten con un founding team comprometido y hayan demostrado hasta la etapa precedente ejecución rápida de negocio.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.