UNL Potencia: convocatoria abierta a startups de todo el país

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita. Aquellos proyectos que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback para perfeccionar la aplicación.

Actualidad28 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
DSC_5982

La Universidad Nacional del Litoral abrió la convocatoria UNL Potencia 2025, que busca el desarrollo ágil de startups y tiene como objetivo generar instancias de acercamiento con inversores.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 16 de mayo y se realiza de forma online y gratuita ingresando en la web www.unl.edu.ar/vinculacion. Aquellas startups que se inscriban antes del 30 de abril tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback y  entrevistas con miembros del comité de selección, a fin de ampliar detalles o disipar dudas provenientes de la aplicación. Esto les permitiría realizar ajustes y modificaciones al formulario de inscripción, el cual será evaluado bajo los mismos criterios junto con la totalidad de proyectos postulados.

La participación es totalmente gratuita y además equity-free (la Universidad no exige a cambio una participación accionaria por el acompañamiento).

Quiénes se pueden presentar

La convocatoria está dirigida a startups de todo el país que cumplan con alguno de los siguientes criterios: que tengan un perfil tecnológico, es decir, que se caractericen por tener una tecnología propia y/o novedosa; que sean de “triple impacto”, en la que contribuya positivamente en la sociedad y al ambiente; que promueva el desarrollo productivo con alto potencial de escalamiento; que sean científicas de I+D+i (Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación); o que den respuesta al menos a uno de los 17 objetivos de la agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible de la ONU, aprobada en 2015.

Las personas que se inscriban deberán ser mayores de 18 años de edad, postular una única idea a esta convocatoria y al menos uno de los emprendedores responsables debe ser argentino.

Ruta de aprendizaje

Los proyectos que resulten seleccionados en la convocatoria podrán participar de tres etapas en el que en cada una de ellas se pone a disposición una hoja de ruta de aprendizaje. A lo largo de todo el proceso se le asignará a cada startup un profesional que tomará el rol de tutor, el cual realizará el acompañamiento a través de los distintos espacios y herramientas propuestas:

- Pre-incubación: con una duración máxima de 6 meses, en esta instancia se guiará a las startups en el diseño del negocio, con una ruta de aprendizaje en la que el negocio se construye paso a paso y con el apoyo de profesionales que retroalimentan cada una de las instancias. En esta primera etapa, el énfasis está en el aspecto formativo y de generación de competencias emprendedoras.
La finalización exitosa de esta etapa requerirá del cumplimiento de los entregables, en tiempo y forma, su aprobación y sólo serán elegibles aquellas startups que cuenten con un modelo de negocio potencialmente escalable.

- Incubación dinámica: en esta segunda etapa, de un año de duración las startups ya han diseñado un esquema mínimo de negocio, por lo que aquí la propuesta de valor está orientada a validar aquellos supuestos incluidos en el negocio, con ánimo de gestionar los riesgos inherentes propios a la creación de una nueva empresa, atendiendo a la industria en la cual aspira desenvolverse, por lo tanto, las startups tendrán espacios específicos orientados a ello. Sin embargo, para permanecer en el proceso deberán cumplir con el plan de trabajo asumido al comienzo de la etapa.

- Pre-aceleración: en esta tercera etapa, de seis meses de duración, las startups cuentan con validaciones mínimas ya de su modelo de negocio y requieren proyectarse hacia el mercado, por lo que los servicios con los que contarán están orientados a la búsqueda de financiamiento público y/o privado y/o alianzas estratégicas que les permitan concretar esta acción.
Se seleccionarán aquellos equipos que, habiendo cumplimentado la etapa de incubación dinámica, resulten escalables, cuenten con un founding team comprometido y hayan demostrado hasta la etapa precedente ejecución rápida de negocio.

Te puede interesar
xx

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

juicio

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube

El Departamental
Actualidad01 de septiembre de 2025

Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.

Ranking
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.09.00 PM

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Carlos Lucero
Actualidad01 de septiembre de 2025

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Recibí las últimas Noticias