Cursos de agroecología a distancia, la nueva apuesta del INTA
A partir del 2 de marzo el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria brindará capacitaciones de forma virtual en torno a la temática de la agroecología, para diversos actores sociales.
Con un enfoque educativo, el organismo que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, brindará cursos a distancia a partir del 2 de marzo, y hasta el miércoles 8 de abril.
El curso tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente. Está destinado a estudiantes, familias, municipios, empresas, y organizaciones relacionadas con la producción, profesionales y público en general.
Contenidos
Unidad 1: El surgimiento de la agroecología.
o Los impactos ambientales de la modernización agrícola
o Impactos socioeconómicos de la modernización agrícola
o Impactos culturales de la modernización agrícola
Unidad 2: Los diferentes enfoques de la agroecología.
o Los enfoques científicos de la agroecología
o Las prácticas agroecológicas
Unidad 3: Implementaciones prácticas de la agroecología.
o Implementación en horticultura
o Agroecología y agroforestería
o Agroecología y ganadería
o Agroecología y culturas asociadas
Unidad 4: La transición agroecológica.
o Comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica
o Políticas agrícolas y transición agroecológica
o El acompañamiento de la transición agroecológica
Unidad 5: Realización de una mini-entrevista
Te puede interesar
Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"
El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .
Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”
“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.