Cursos de agroecología a distancia, la nueva apuesta del INTA

A partir del 2 de marzo el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria brindará capacitaciones de forma virtual en torno a la temática de la agroecología, para diversos actores sociales.

Mas Secciones - Producción04 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
inta2

Con un enfoque educativo, el organismo que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, brindará cursos a distancia a partir del 2 de marzo, y hasta el miércoles 8 de abril.

El curso tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente. Está destinado a estudiantes, familias, municipios, empresas, y organizaciones relacionadas con la producción, profesionales y público en general.

Contenidos

Unidad 1: El surgimiento de la agroecología.
o Los impactos ambientales de la modernización agrícola
o Impactos socioeconómicos de la modernización agrícola
o Impactos culturales de la modernización agrícola

Unidad 2: Los diferentes enfoques de la agroecología.
o Los enfoques científicos de la agroecología
o Las prácticas agroecológicas

Unidad 3: Implementaciones prácticas de la agroecología.
o Implementación en horticultura
o Agroecología y agroforestería
o Agroecología y ganadería
o Agroecología y culturas asociadas

Unidad 4: La transición agroecológica.
o Comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica
o Políticas agrícolas y transición agroecológica
o El acompañamiento de la transición agroecológica

Unidad 5: Realización de una mini-entrevista

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias