Al Dpto. San Cristóbal le corresponderán $ 38 millones del Fondo de Financiamiento Educativo 2020
El Senador Provincial Felipe Michlig comunicó que “por disposición de la resolución N° 0104 del Ministerio de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe”, los 32 distritos del departamento San Cristóbal recibirán durante el año en curso un total de $ 38.035.757,40 correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo (FFE), “con destino a equipamiento, reparaciones, ampliaciones o construcciones en edificios escolares”.
Dicha resolución fue firmada por el Ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig y se funda en la aplicación del Decreto N° 3769/19 y cctes, -en el marco de la Ley Nacional N° 26.075 de Financiamiento Educativo. El importe total correspondiente a cada localidad para el año 2020 “serán transferidos en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas” durante todo el año en curso.
“Sostener la Calidad y equidad educativa”
Michlig sostuvo que “es muy importante seguir cumpliendo en tiempo y forma con la ejecución del FFE –como se hizo en los gobiernos del FPCyS- porque es un mecanismo diseñado para sostener la calidad y equidad educativa con inversión en infraestructura escolar. La educación es un derecho de todos los ciudadanos, con más educación, con más cultura tendremos y lograremos el futuro que todos queremos para los santafesinos” enfatizó el legislador.
De esta manera se garantiza a los municipios y comunas que perciban el total de lo que la ley determina en concepto de coparticipación, reintegrándoles el 13,43% que les afecta la Ley Nacional de Financiamiento Educativo, con el fin de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo”.
Por otra parte Michlig agregó que “las partidas que les corresponden a cada jurisdicción, se destinan a cubrir gastos de función “educación” y financiar gastos o inversiones de mejoramiento de la infraestructura educativa. Son fondos con afectación específica y tienen el carácter de no reintegrables”.
Te puede interesar
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.
Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.