La Mutual Conexión renovó autoridades

La asamblea de la organización solidaria de los comunicadores de la Argentina se realizó ayer en la sede de Conexión, donde delegados de distintos puntos del país proclamaron la nueva conducción encabezada por Patricio Suarez.

Nueva conducción en la Mutual Conexión

Una importante cantidad de socios de Conexión participaron de la asamblea que se realizara en el 7° piso del mítico edificio de la Federación Gráfica Bonaerense donde funcionara la CGT de los Argentinos.

El debate que sucedió al acto de proclamación estuvo centrado en los objetivos que se fija la organización para emprender esta nueva etapa que transita la Argentina en donde el mundo de la solidaridad tendrá un lugar preponderante.

La Comisión Directiva quedó conformada con los siguientes socios: Presidente, Patricio Tomás Benjamín Suárez Área, Vicepresidente 1ero: Claudia Gabriela Ardini Córdoba, Vicepresidente 2do: Jorge Arturo Conalbi, Alta Gracia, Secretaria Ayelén Crapanzano CABA, Prosecretaria: Cecilia Alsina CABA, Tesorero: Héctor Tiburcio Acosta Córdoba, Protesorero: Ernesto Bóccoli Rosario.

Vocales: Verónica Pugliese Córdoba, Felipe Hernán Gordillo Tucumán, Carlos Alberto Lucero San Cristóbal, Gustavo Alberto Vozzi Rosario, Noemí Falco Córdoba, Oscar Luis Rosas Santa Fe.

Vocales Suplente: Liliana Corzo Chubut, Stefanía Tomalino Córdoba,  Jorge Crapanzano - Buenos Aires, Facundo Rodano Buenos Aires.

Comisión Fiscalizadora Titular: Laura Coria - DNI: 29391499 - Buenos Aires, Adrián Diserio Rafaela, Romano Zulma Lorena Tucumán. Suplentes Sebastián Puechagut Córdoba, José María Martín Tucumán , José Hernán Orbaiceta Provincia de Buenos Aires.

 

Te puede interesar

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.