El Concejo Municipal de Ceres resolvió el acatamiento a la conciliación obligatoria
Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.
FESTRAM destacó la labor del Concejo Municipal de Ceres, que como integrante del Gobierno de la ciudad, acató la conciliación obligatoria, y con anterioridad dictó una Ordenanza de Emergencia Social que impide el despido de personal municipal con cualquier característica de contratación.
Como se sabe, la Intendenta de Ceres, despidió en forma ilegal y arbitraria a 27 mujeres trabajadoras y a 17 empleados de esa Municipalidad. El Sindicato local, acompañado por FESTRAM inició medidas de fuerza y movilización en reclamo de la incorporación de 44 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, cesanteados por la Intendenta Alejandra Dupouy. Cuando la tensión social fue tomando mayores dimensiones, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la que fue acatada por el Sindicato, mientras la Intendenta aún no participó de ninguna reunión y no cumplió con los alcances de la resolución ministerial. Mientras daba el ausente en la búsqueda de soluciones al conflicto, Dupouy, anunciaba públicamente la revisión de 20 casos, desconociendo el ámbito ministerial y más aún, generando un conflicto institucional con el Concejo Municipal de la ciudad.
Desde FESTRAM, se espera una urgente reflexión de la Intendenta Municipal para establecer mecanismos de diálogo en los ámbitos pertinentes.
Aunque la situación se agudiza en la localidad de Coronda, por el insoportable retraso salarial, Casilda y San José del Rincón fueron encontrando soluciones parciales que permitieron suspender las medidas. Ahora el conflicto de Ceres, no es económico sino Social, cuya falta de solución puede arrastrar el conflicto Provincial, alimentado por la falta de convocatoria a Paritaria reclamada en el mes de enero por FESTRAM.
Te puede interesar
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".