Nahum Mirad, socio fundador de Dypra y Mutual Conexión fue nombrado como Director del INAES
Así lo señala el boletín oficial publicado el pasado viernes. Mirad, recientemente designado en el organismo nacional, desarrolló una importante carrera que comenzó en el diario recuperado Comercio y Justicia de la ciudad de Córdoba. Desde allí proyectó su militancia en el campo de la Economía Social y en gobierno de Cristina Fernández ocupó la dirección del programa Usina de Medios dependiente del Inaes y Cooperar.
Desde la Usina de Medios se dio un vital apoyo a los medios de comunicación ligados a cooperativas y mutuales. Nahúm Mirad fue una pieza clave en la concreción de uno de los proyectos más importantes que demandaban medios de todo el país, fundamentalmente a raíz de la demanda de los pequeños y medianas publicaciones de la provincia de Santa Fe que reclamaban una planta de impresión propia que se radicó en el Polo Gráfico en la ciudad de San Cristóbal.
La empresa solidaria se conformó adoptando la figura jurídica "Consorcio de Empresas Solidarias", uniendo voluntades de las cooperativas "Red Gráfica", Dypra y Dypsa. de esta forma desde 2015 las diferentes publicaciones pequeñas y medianas de la provincia se imprimen en la planta rotativa ubicada en los ex talleres del Ferrocarril General Belgrano de San Cristóbal.
Heraldo Nahúm Mirad, fue presidente de DYPRA y presidente de la Mutual Conexión entre otros cargos dentro de las organizaciones solidarias. Actualmente es docente y de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y Sec General de los docentes Universitarios. El ex gráfico fue designado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). El decreto fue publicado el viernes 2 del corriente mes en el Boletín Oficial.
Como vocal, Mirad acompaña al ingeniero Mario Cafiero. Los demás miembros son Alejandro Russo y Fabián Brown, por el mutualismo; Carlos Iannizzotto y Ariel Guarco, por el cooperativismo, y Zaida Chmaruk, en representación del Estado nacional, al igual que Mirad, que es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster universitario en Economía Social y Empresa Cooperativa por Unibertsitatea, Arrasate, Mondragón. docente en Desarrollo Local y Regional y Trabajo Social en la UNVM, investigador en la misma casa de estudios local y en la UNC. A la vez, es secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNVM.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.