Más de 600 mil santafesinos cobrarán los $10 mil de emergencia
Lo anunció el titular de la Ansés, Alejandro Vanoli, quien remarcó que en el país serán casi ocho millones de personas las que recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia que entregará el gobierno por el coronavirus.
El titular de la Ansés, Alejandro Vanoli, anunció hoy que más de 600 mil santafesinos cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia, que consiste en un bono de 10 mil pesos destinado a sectores afectados por el aislamiento obligatorio debido a la pandemia por el coronavirus. En todo el país, ese beneficio alcanzará a cerca de 8 millones de personas, el doble de lo que había estimado el gobierno nacional.
"Es un ingreso monetario de emergencia inédito en Argentina y en América latina, en términos de los esfuerzos que implica para la política fiscal", destacó Vanoli hace minutos en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Pagar estos bonos le implicará al estado un costo estimado en unos $78.000 millones. "Estos casi $80.000 millones serán destinados por el Estado para poder hacer una política anticíclica que compense la caída de la actividad económica", señaló el titular de la Ansés.
A partir de ahora, el organismo le comunicará a cada beneficiario cuál será el cronograma de pagos. "Estamos pidiendo datos bancarios y a quienes no tengan cuenta, vamos a darles alternativas para que lo puedan cobrar", remarcó.
>> Leer más: Jornadas clave para el Ingreso Familiar de Emergencia
El pago extraordinario alcanzará a titulares de AUH -lo cobran automáticamente, según el calendario de pagos de la asignación- monotributistas de las categorías A y B, empleadas domésticas registradas y sin formalizar, trabajadores en negro y desempleados que no cobren ninguna otra asignación del Estado.
Alcanza a casi ocho millones de personas
La Ansés informó que 7.854.316 personas cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos creado por el Gobierno nacional ante la situación excepcional creada por la pandemia del COVID-19.
Los casi ocho millones de beneficiarios del IFE surgen de 2.389.764 titulares de AUH y AUE y 5.464.552 personas que cumplieron los requisitos para acceder a este beneficio extraordinario.
En el caso de los titulares de AUH y AUE, el monto del IFE ya fue acreditado en sus cuentas, mientras que el resto de beneficiarios comenzarán a cobrarlo desde el 21 de abril hasta el 19 de mayo, de acuerdo con el cronograma que ha comenzado a difundir Ansés.
Próximamente, se abrirá una nueva instancia de inscripción para quienes por algún motivo no lo hayan podido hacer hasta el momento, al tiempo que se habilitará un canal para que aquellos que quieran reclamar por haber sido rechazada su solicitud.
Te puede interesar
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
La inflación en Santa Fe fue 1,4% en mayo, un punto por debajo del índice nacional: qué fue lo que más aumentó
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
La inflación de alimentos fue de 0,5% en mayo: los productos que más subieron y los que bajaron de precio
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.