Continúa el ciclo de charlas virtuales para graduados y graduadas UNL

Emprendedurismo, economía, medicina, big data y seguridad laboral serán ejes de las cinco charlas de esta semana. Tres serán emitidas por Litus Educa y dos por la plataforma Zoom. Más información en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales.

Con cinco interesantes propuestas, esta semana continúa el ciclo de charlas virtuales organizadas por el programa de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Emprendedurismo, economía, medicina, big data y seguridad laboral serán ejes de las disertaciones que podrán disfrutarse de forma gratuita. Tres de ellas serán emitidas en la página de Facebook de Litus Educa y dos mediante la plataforma Zoom -en estos casos, con inscripción previa-.  
De este modo, la agenda de esta semana es la siguiente:
- Lunes 27, 19 horas. “Cómo crear y acelerar empresas, experiencias UNL” a cargo de Daniel Scacchi (Facebook Litus Educa).
- Martes 28, 19 horas. “Pandemia COVID-19 y economía. ¿Coyuntura difícil, crisis o disrupción global?” a cargo de Pablo Olivares (Facebook Litus Educa).
- Miércoles 29, 10 horas. "Oportunidades del Big Data" a cargo de Lucila Ballarino (mediante Zoom, inscripción previa en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales).
- Jueves 30 de abril, 10 horas. “Seguridad laboral basada en el comportamiento” a cargo de Eduardo Mualem (mediante Zoom, inscripción previa en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales).
- Viernes 1º de mayo, 18.30 horas. “Médicos graduados de la UNL por el mundo analizan el Covid-19” a cargo de Florencia Varela -Estados Unidos-, Gastón Dellaferrera -Reino Unido- y Damián Soria -Argentina- (Facebook Litus Educa).

Continuidad de la programación
La propuesta organizada por el Programa de Graduados y Graduadas UNL continuará durante mayo. Las charlas serán las siguientes:
- “Seguros ambientales para empresas y actividades productivas, qué son y por qué son importantes”, a cargo de especialistas de Sancor Seguros.
- “Impacto de la tecnología y las redes sociales vida profesional”, a cargo de Santiago Bilinkis.
- “Los desafíos del sector agroalimentario argentino”, a cargo de Beatriz “Pilu” Giraudo.
- “IoT: Internet de las Cosas”, a cargo de graduados y graduadas de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL).
Para conocer más acerca de este ciclo, ingresar en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales

En perspectiva
Las primeras tres charlas virtuales se concretaron la semana pasada, con gran repercusión. La primera giró en torno a “El caso Bioceres. La biotecnología argentina y su aporte al mundo” y estuvo a cargo de Federico Trucco; la segunda hizo eje en “Huella de carbono y mitigación de impactos ambientales” y fue dictada por Jorge Hilbert; en la tercera, en tanto, Andrés Malamud brindó un “Análisis internacional y geopolítco de la Pandemia”.

Derechos en Cuarentena
Cabe señalar que esta semana comenzará el ciclo "Derechos en Cuarentena. Conocé tus derechos en contexto de emergencia" organizado por el Cuerpo de Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL).
La primera se concretará el martes 28 de abril, a las 18, con un encuentro denominado "Cómo reorganizar el trabajo en casa", a cargo del profesor Sebastián Coppoletta. Se emitirá por el canal de Youtube de la FCJS-UNL.
Para aquellos interesados en suscribirse al ciclo de charlas, se solicita completar en formulario de inscripción ingresando AQUÍ.
Quienes deseen ver las charlas en vivo, deberán acceder al canal de Youtube de la Facultad cliqueando a continuación: entrar.
Para más información, escribir un correo electrónico a graduados@fcjs.unl.edu.ar

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.