
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Emprendedurismo, economía, medicina, big data y seguridad laboral serán ejes de las cinco charlas de esta semana. Tres serán emitidas por Litus Educa y dos por la plataforma Zoom. Más información en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales.
Mas Secciones - Educación28 de abril de 2020
Carlos Lucero
Con cinco interesantes propuestas, esta semana continúa el ciclo de charlas virtuales organizadas por el programa de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Emprendedurismo, economía, medicina, big data y seguridad laboral serán ejes de las disertaciones que podrán disfrutarse de forma gratuita. Tres de ellas serán emitidas en la página de Facebook de Litus Educa y dos mediante la plataforma Zoom -en estos casos, con inscripción previa-.
De este modo, la agenda de esta semana es la siguiente:
- Lunes 27, 19 horas. “Cómo crear y acelerar empresas, experiencias UNL” a cargo de Daniel Scacchi (Facebook Litus Educa).
- Martes 28, 19 horas. “Pandemia COVID-19 y economía. ¿Coyuntura difícil, crisis o disrupción global?” a cargo de Pablo Olivares (Facebook Litus Educa).
- Miércoles 29, 10 horas. "Oportunidades del Big Data" a cargo de Lucila Ballarino (mediante Zoom, inscripción previa en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales).
- Jueves 30 de abril, 10 horas. “Seguridad laboral basada en el comportamiento” a cargo de Eduardo Mualem (mediante Zoom, inscripción previa en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales).
- Viernes 1º de mayo, 18.30 horas. “Médicos graduados de la UNL por el mundo analizan el Covid-19” a cargo de Florencia Varela -Estados Unidos-, Gastón Dellaferrera -Reino Unido- y Damián Soria -Argentina- (Facebook Litus Educa).
Continuidad de la programación
La propuesta organizada por el Programa de Graduados y Graduadas UNL continuará durante mayo. Las charlas serán las siguientes:
- “Seguros ambientales para empresas y actividades productivas, qué son y por qué son importantes”, a cargo de especialistas de Sancor Seguros.
- “Impacto de la tecnología y las redes sociales vida profesional”, a cargo de Santiago Bilinkis.
- “Los desafíos del sector agroalimentario argentino”, a cargo de Beatriz “Pilu” Giraudo.
- “IoT: Internet de las Cosas”, a cargo de graduados y graduadas de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL).
Para conocer más acerca de este ciclo, ingresar en www.unl.edu.ar/graduados/charlasvirtuales
En perspectiva
Las primeras tres charlas virtuales se concretaron la semana pasada, con gran repercusión. La primera giró en torno a “El caso Bioceres. La biotecnología argentina y su aporte al mundo” y estuvo a cargo de Federico Trucco; la segunda hizo eje en “Huella de carbono y mitigación de impactos ambientales” y fue dictada por Jorge Hilbert; en la tercera, en tanto, Andrés Malamud brindó un “Análisis internacional y geopolítco de la Pandemia”.
Derechos en Cuarentena
Cabe señalar que esta semana comenzará el ciclo "Derechos en Cuarentena. Conocé tus derechos en contexto de emergencia" organizado por el Cuerpo de Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL).
La primera se concretará el martes 28 de abril, a las 18, con un encuentro denominado "Cómo reorganizar el trabajo en casa", a cargo del profesor Sebastián Coppoletta. Se emitirá por el canal de Youtube de la FCJS-UNL.
Para aquellos interesados en suscribirse al ciclo de charlas, se solicita completar en formulario de inscripción ingresando AQUÍ.
Quienes deseen ver las charlas en vivo, deberán acceder al canal de Youtube de la Facultad cliqueando a continuación: entrar.
Para más información, escribir un correo electrónico a [email protected]

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.