Alberto Fernández obtuvo el aval de los expertos para una reapertura progresiva de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández obtuvo este miércoles el aval de los expertos para “una etapa de reapertura” de actividades, en lo que será una nueva etapa de la cuarentena, decretada hasta el próximo 10 de mayo inclusive.
Así lo indicaron fuentes oficiales, que afirmaron que el Comité de expertos está “de acuerdo en que se viene una etapa de reapertura progresiva que permita retomar el trabajo y actividades locales”.
En ese marco, destacaron que hay que tener “extremo cuidado a los adultos mayores”, y recomendaron “continuar sin actividades masivas, con el transporte público con capacidad limitada”.
Las mismas fuentes detallaron que “se avanzó en muchos protocolos de actividades”, y aseguraron que los expertos consideran que “ganamos tiempo y preparamos al sistema sanitario”.
“La sociedad ganó en conciencia y educación sobre como manejarse y cuidarse durante la pandemia”, manifestaron los especialistas, entre los que estuvieron Pedro Cahn, Gonzalo Camargo, Javier Farina, Gustavo Lopardo, Eduardo López y María Marta Contrini, entre otros.
De esta manera, se trató del “inicio de una ronda de reuniones” que mantendrá en los próximos días para analizar si extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país.
Por la mañana, el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología e integrante de la mesa de expertos que asesora al Gobierno nacional, Omar Sued, subrayó que “hay que tener claro que el 10 no van a levantar la cuarentena”.
“No es que van a poder salir todos, al gimnasio, al partido de fútbol o a una fiesta. Eso es imposible. Van a pasar varias semanas o meses antes de que se puedan implementar esas actividades”, resalto el especialista.
En diálogo con Radio Continental, el titular de la SAI advirtió que si la estrategia epidemiológica del Gobierno frente a la pandemia de coronavirus “sale mal” y se incrementa exponencialmente la cantidad de casos, “hay que volver a imponer medidas drásticas”.
El Presidente participó del encuentro junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
También estuvieron presentes el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz,y la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizotti, entre otros.
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.