Alberto Fernández obtuvo el aval de los expertos para una reapertura progresiva de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández obtuvo este miércoles el aval de los expertos para “una etapa de reapertura” de actividades, en lo que será una nueva etapa de la cuarentena, decretada hasta el próximo 10 de mayo inclusive.
Así lo indicaron fuentes oficiales, que afirmaron que el Comité de expertos está “de acuerdo en que se viene una etapa de reapertura progresiva que permita retomar el trabajo y actividades locales”.
En ese marco, destacaron que hay que tener “extremo cuidado a los adultos mayores”, y recomendaron “continuar sin actividades masivas, con el transporte público con capacidad limitada”.
Las mismas fuentes detallaron que “se avanzó en muchos protocolos de actividades”, y aseguraron que los expertos consideran que “ganamos tiempo y preparamos al sistema sanitario”.
“La sociedad ganó en conciencia y educación sobre como manejarse y cuidarse durante la pandemia”, manifestaron los especialistas, entre los que estuvieron Pedro Cahn, Gonzalo Camargo, Javier Farina, Gustavo Lopardo, Eduardo López y María Marta Contrini, entre otros.
De esta manera, se trató del “inicio de una ronda de reuniones” que mantendrá en los próximos días para analizar si extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país.
Por la mañana, el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología e integrante de la mesa de expertos que asesora al Gobierno nacional, Omar Sued, subrayó que “hay que tener claro que el 10 no van a levantar la cuarentena”.
“No es que van a poder salir todos, al gimnasio, al partido de fútbol o a una fiesta. Eso es imposible. Van a pasar varias semanas o meses antes de que se puedan implementar esas actividades”, resalto el especialista.
En diálogo con Radio Continental, el titular de la SAI advirtió que si la estrategia epidemiológica del Gobierno frente a la pandemia de coronavirus “sale mal” y se incrementa exponencialmente la cantidad de casos, “hay que volver a imponer medidas drásticas”.
El Presidente participó del encuentro junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
También estuvieron presentes el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz,y la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizotti, entre otros.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.