La Provincia avanza con la firma de convenios para financiar al sector productivo
El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la cartera productiva santafesina, Fabricio Medina, detalló que "Son 5 millones de pesos para todo el Departamento San Cristóbal, destinados a financiar comercios, servicios y mipymes industriales".
Medina indicó que “cada una de las agencias y asociaciones regionales establece sus propios requisitos y hace un análisis de los sujetos de créditos. En este caso, los requisitos van a ser los mínimos que garanticen la devolución de estos préstamos, transcurrido el período de gracia que son seis meses”.
Este miércoles se firmaron convenios con las Asociaciones para el Desarrollo de Moisés Ville por 1.250.000 pesos, donde estuvo presente el Presidente Comunal Gustavo Barceló, posteriormente se procederá a la firma de similares convenios en San Guillermo y Ceres, para el financiamiento de sectores productivos afectados por la emergencia sanitaria.
ACCESO AL FINANCIAMIENTO
El monto del crédito es de hasta 100.000 pesos, con una tasa de un 13,5 por ciento anual. El plazo total es de 18 meses, con 6 meses de gracia y 12 cuotas mensuales. En cuanto la determinación de las características del sujeto de crédito, cada asociación realizará la evaluación correspondiente.
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.