La Provincia avanza con la firma de convenios para financiar al sector productivo

El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la cartera productiva santafesina, Fabricio Medina, detalló  que "Son 5 millones de pesos para todo el Departamento San Cristóbal, destinados a financiar comercios, servicios y mipymes industriales". 

Fabricio Medina firma convenios con Agencias de Desarrollo de Moisés Ville, San Guillermo y Ceres

Medina indicó que “cada una de las agencias y asociaciones regionales establece sus propios requisitos y hace un análisis de los sujetos de créditos. En este caso, los requisitos van a ser los mínimos que garanticen la devolución de estos préstamos, transcurrido el período de gracia que son seis meses”.

Este miércoles se firmaron convenios con las Asociaciones para el Desarrollo de Moisés Ville por 1.250.000 pesos, donde estuvo presente el Presidente Comunal Gustavo Barceló, posteriormente se procederá a la firma de similares convenios en San Guillermo y Ceres, para el financiamiento de sectores productivos afectados por la emergencia sanitaria.

ACCESO AL FINANCIAMIENTO

El monto del crédito es de hasta 100.000 pesos, con una tasa de un 13,5 por ciento anual. El plazo total es de 18 meses, con 6 meses de gracia y 12 cuotas mensuales. En cuanto la determinación de las características del sujeto de crédito, cada asociación realizará la evaluación correspondiente.

Te puede interesar

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.