Canasta escolar: hay artículos de librería en el Programa de Precios Cuidados
Será a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado. La Secretaría de Comercio Interior incluyó 37 productos de librería en el Programa Precios Cuidados para abaratar costos, de cara al inicio del ciclo lectivo, entre los que figuran lápices, lapiceras y resaltadores.
Dentro de los 575 productos del programa, se incluyen 37 artículos de librería como lapiceras, lápices negros, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas como BIC y Pelikan.
“Estas nuevas alternativas fortalecen el surtido de opciones del programa, garantizando su presencia en góndola a precios más bajos que el promedio del mercado”, señaló la Secretaría.
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, explicó que teniendo en cuenta “la época del año para el consumidor, se decidió incluir productos de librería a un precio menor de lo que se ofrece en el mercado”.
Y agregó: “Queremos colaborar con las familias en el comienzo de clases y lo vimos posible, contando con la disponibilidad de útiles con Precios Cuidados”.
La Secretaría anunció que la cadenas de supermercados mayoristas Diarco y Vital se suman a la lista con Makro, Maxiconsumo, Nini y Yaguar, que se habían agregado en septiembre, con una disponibilidad de 212 productos en las góndolas.
El Indec releva todos los meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria, integrada por 30 productos de primera necesidad (pan, galletitas, arroz, harina, carnes, leche, entre otros).
Los productos equivalentes a esta canasta en Precios Cuidados se adquieren 25 % más baratos en promedio y en hasta un 47 % en algunos productos.
“Por este motivo, los consumidores eligen los productos del programa para ahorrar en sus compras”, consideró la Secretaría.
Por otra parte, el organismo autorizó la actualización de precios de 45 productos del actual listado en un promedio de 3,74 % de aumento, aunque remarcó que “en todos los casos, conservan precios inferiores a la media en cada uno de los rubros”.
Incremento
Desde el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria aún no terminaron sus cálculos sobre lo que sucede con los precios este año. Recordaron que en el período 2016-2017, ya se había incrementado un 34,4 por ciento, por lo que se prevé que tras un 2018 con una inflación oficial del 49 por ciento, la canasta sea de un aumento similar.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.