Política Por: Carlos Lucero15 de febrero de 2019

Borla: “Que vuelva un poco de lo que va de la Provincia a Nación en retenciones”

Así lo sostuvo el senador Rodrigo Borla al aire de Cadena Oh! Novedades sobre convocatorias y gestiones para la recuperación de la ruta 11 y el pedido de la autovía.

Este viernes se reúne la Multisectorial de Reconquista que prepara una gran movilización en defensa de la ruta 11 y por la realización de la Autovía. Ante la pregunta de si en San Justo participarán, Borla expresó “Estuvimos el sábado en San Justo en la ruta 11, por un manifestación entre las 11 y las 14. La verdad con acompañamiento de la gente de San Justo, Nelson, Recreo, Videla, Gobernador Crespo”.

“Nos vamos a sumar a esta convocatoria de la Multisectorial de Reconquista, fui invitado por el senador Marcón. Se incorpora en ese reclamo aparte de la reparación de la ruta 11, el planteo de la Autopista que no solamente llegue a San Justo sino pensar en una obra trascendente que llegue hasta Reconquista. Es un tema de vida o muerte, parece drástico pero desgraciadamente, lo dije en 2006. Si no toman una decisión rápida por un lado reparar la ruta que ya está en estado terminal, y por otro, pensar en una obra nueva autovía/ruta segura, vamos a seguir contando los muertos en la ruta“.

El proyecto
“El proyecto que en su momento se planteó iba desde Santa Fe, Recreo hasta Resistencia. En 2014 eso se modifica a nivel nacional, Vialidad Nacional plantea una autopista a partir de que se hicieron los estudios. Está ubicada al oeste de la ruta 11, donde son 150 metros de ancho por 82 kilómetros de largo. Pasaba San Justo y terminaba en la parte norte de la ciudad. Y de ahí hacia Reconquista era el proyecto de ruta segura. Lo que se está planteando es la posibilidad de que esa autopista planteada Santa Fe San Justo se pueda plantear hasta Reconquista“, expresó Borla.

“Hay gente del propio Cambiemos que está planteando la necesidad de esa ruta. Objetivamente esto escapa a cualquier partido. En San Justo hay fotos de la década del 70 con quien fuera convencional constituyente, el intendente de San Justo, el ingeniero y quien fuera también administrador policial de Vialidad. Ya había dibujos hechos. A tal punto que el dibujo actual que presentan las dos constructoras es el mismo de la década del 70. Mojonando se encontraron con los mojones aquella época. Estamos hablando de 50 años así que esperamos que sea realidad. No estamos pidiendo que nos regalen una obra. Pedimos que venga un poquito a la provincia de Santa Fe de todo lo que va de la Provincia a la Nación en impuestos y retenciones agropecuarias“, concluyó Borla.

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.