
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Así lo sostuvo el senador Rodrigo Borla al aire de Cadena Oh! Novedades sobre convocatorias y gestiones para la recuperación de la ruta 11 y el pedido de la autovía.
Política15 de febrero de 2019Este viernes se reúne la Multisectorial de Reconquista que prepara una gran movilización en defensa de la ruta 11 y por la realización de la Autovía. Ante la pregunta de si en San Justo participarán, Borla expresó “Estuvimos el sábado en San Justo en la ruta 11, por un manifestación entre las 11 y las 14. La verdad con acompañamiento de la gente de San Justo, Nelson, Recreo, Videla, Gobernador Crespo”.
“Nos vamos a sumar a esta convocatoria de la Multisectorial de Reconquista, fui invitado por el senador Marcón. Se incorpora en ese reclamo aparte de la reparación de la ruta 11, el planteo de la Autopista que no solamente llegue a San Justo sino pensar en una obra trascendente que llegue hasta Reconquista. Es un tema de vida o muerte, parece drástico pero desgraciadamente, lo dije en 2006. Si no toman una decisión rápida por un lado reparar la ruta que ya está en estado terminal, y por otro, pensar en una obra nueva autovía/ruta segura, vamos a seguir contando los muertos en la ruta“.
El proyecto
“El proyecto que en su momento se planteó iba desde Santa Fe, Recreo hasta Resistencia. En 2014 eso se modifica a nivel nacional, Vialidad Nacional plantea una autopista a partir de que se hicieron los estudios. Está ubicada al oeste de la ruta 11, donde son 150 metros de ancho por 82 kilómetros de largo. Pasaba San Justo y terminaba en la parte norte de la ciudad. Y de ahí hacia Reconquista era el proyecto de ruta segura. Lo que se está planteando es la posibilidad de que esa autopista planteada Santa Fe San Justo se pueda plantear hasta Reconquista“, expresó Borla.
“Hay gente del propio Cambiemos que está planteando la necesidad de esa ruta. Objetivamente esto escapa a cualquier partido. En San Justo hay fotos de la década del 70 con quien fuera convencional constituyente, el intendente de San Justo, el ingeniero y quien fuera también administrador policial de Vialidad. Ya había dibujos hechos. A tal punto que el dibujo actual que presentan las dos constructoras es el mismo de la década del 70. Mojonando se encontraron con los mojones aquella época. Estamos hablando de 50 años así que esperamos que sea realidad. No estamos pidiendo que nos regalen una obra. Pedimos que venga un poquito a la provincia de Santa Fe de todo lo que va de la Provincia a la Nación en impuestos y retenciones agropecuarias“, concluyó Borla.
Fuente: Sin Mordaza
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".