Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero25 de junio de 2020

Rodrigo Yelín y la historia del científico oriundo de Monigotes que investiga la vacuna contra el coronavirus

Rodrigo, es hijo de Julio Yelín y Cuqui Blejer. Su papá es de Villa Trinidad y su mamá de la localidad de Monigotes. Vivió en Rosario y luego de sus estudios secundarios, fue a cursar biotecnología en Israel, para posteriormente radicarse en EE.UU. 

Rodrigo Yelín, científico argentino

Por Radio Belgrano, contó que en su laboratorio estaban estudiando vacunas para combatir el cáncer, pero ante la llegada del coronavirus, Singapur, contactó a nuestra empresa para que desarrollemos una vacuna para luchar contra el Covid 19

Por suerte, los estudios avanzaron muy bien y estamos muy cerca de hacer pruebas en humanos. Informó que los resultados en los animales fueron muy buenos porque nuestra vacuna se queda en el cuerpo varias semanas, es decir produce el antígeno del virus por mucho tiempo, por lo que los niveles de anticuerpos suben semana tras semana, sin necesidad de refuerzos. 

Es decir que con una dosis estaríamos inmunizados, explicó Yelín. A diferencia del virus de la influenza este virus cambia menos por lo que la vacuna nos podría proteger por muchos años. 

Informó que habrá varias vacunas, aunque al final de todo será una cuestión de costos y accesibilidad. Es decir pretendemos que la vacuna no necesite cadena de frío, para que llegue hasta el último eslabón sin problemas. 

Calculo que para setiembre y octubre tendríamos que tener resultados sobre la eficacia y en caso de que todo funcione bien se podría colocar en el 2021. 

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.