Nueve estudiantes de 6° año de Medicina de la UNL podrán completar sus estudios de manera presencial

Se trata de nueve estudiantes de la Práctica Final Obligatoria (PFO) de Medicina que para recibirse sólo les resta realizar tres semanas de actividades en el Centro de Simulación.

El Gobierno de Santa Fe autorizó a la UNL a desarrollar estas tareas esenciales siguiendo estrictamente protocolos de bioseguridad -general y específico- desarrollados por la institución y aprobados por el Poder Ejecutivo provincial.

Nueve estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCM-UNL) podrán realizar de manera presencial las actividades de simulación correspondientes al último tramo de la Práctica Final Obligatoria (PFO) para recibirse y trabajar en este contexto de emergencia sanitaria. Se trata de estudiantes avanzados que durante 2019 y comienzos de este año realizaron las prácticas en efectores de salud, y que para recibirse de médicos, tan sólo adeudan tres semanas de actividades de simulación que realizarán bajo estrictos protocolos en el Centro de Simulación ubicado en Ciudad Universitaria.

Descubren una proteína que permite a las plantas adaptarse al entorno

Esto fue autorizado este jueves por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe tras el pedido concreto de la Universidad y la presentación de protocolos de bioseguridad realizados especialmente por la institución tanto en términos generales como específicos a la práctica.

La medida se oficializó tras la firma del gobernador Omar Perotti del Decreto N°600/20 en el que se estipula la autorización “al desarrollo de actividades de formación presenciales esenciales para completar el proceso de enseñanza-aprendizaje que culmina con el proceso evaluativo para nueve (9) alumnos de la carrera de Medicina a realizar en el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias Médicas”.

Futuros médicos

“Estos nueve estudiantes de PFO integran la cohorte que comenzó su Práctica Final el año pasado, continuó a comienzos de este año y que por motivo de la pandemia de COVID-19 no pudo finalizar”, explicó la decana de FCM-UNL, Larisa Carrera, para luego completar: “Las tres semanas que le faltan las van a concretar con actividades específicas en el Centro de Simulación que la Facultad de Ciencias Médicas tiene en Ciudad Universitaria”. En este sentido, Carrera remarcó que “el Centro estuvo en funcionamiento durante la pandemia con estrictos protocolos de higiene y seguridad ya que fue el espacio donde capacitamos a personal de emergencia y de quirófano de la ciudad de Santa Fe. En estas instancias, de las que participaron integrantes de Cobem, 107, el Hospital Iturraspe, el Hospital Protomédico y el Hospital de Niños, por ejemplo, utilizamos estrictamente los mismos protocolos de bioseguridad que elevamos a la Provincia para solicitar esta capacitación y que fueron aprobados por el Poder Ejecutivo”.

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.