No les descontarán los días de paro a los docentes públicos

Lo adelantó el secretario de Trabajo de Santa Fe. Dijo que no se les descontarán los días de huelga porque al estar trabajando de manera virtual, no resulta posible comprobar fehacientemente si brindan o no servicios.

El jueves de la semana pasada, a pocas horas de que el gremio Siprus -nuclea a personal de Salud- anunciara una medida de fuerza, el secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, lanzó un anuncio que sorprendió a todos: dijo que la política del gobierno santafesino será a partir de ahora el descuento de los días no trabajados a aquellos agentes públicos que realicen medidas de fuerza.
 
Aquella advertencia se produjo en un momento particular. No sólo por los paros anunciados en el área de la Salud, sino porque los docentes nucleados en Amafe y Sadop también habían anunciado que no prestarían servicios durante el martes y miércoles de esta semana, disconformes con el cronograma de pago de sueldos y en reclamo por una urgente discusión sobre mejoras salariales.

¿Se les van a descontar a los maestros estos dos días no trabajados?, se le preguntó a Pusineri en el programa Creo, que se emite en Aire de Santa Fe.

 La respuesta fue la siguiente: el gobierno provincial descontará los días no trabajados a todos aquellos agentes públicos que brindan servicios presenciales, ya que de esa manera se puede comprobar fehacientemente que si cumplen o no cumplen con sus tareas.

Sin embargo, el funcionario dijo que desde el Estado no se cuenta con las herramientas como para realizar estas verificaciones en los casos en que los agentes públicos brindan servicios a distancia. En otras palabras, como los docentes están dando clases de manera virtual y no se puede controlar de manera efectiva si trabajan o no lo hacen, entonces no se les descontarán los días no trabajados.

Las mismas condiciones para todos
Estas condiciones se extienden a todos los trabajadores públicos. Quienes trabajen de manera presencial y realicen huelgas, verán descuentos en sus haberes. Pero quienes trabajen de forma virtual y decidan parar, no tendrán consecuencias salariales porque, al menos hasta ahora, no hay modos seguros de controlar si trabajaron o no lo hicieron.

 El secretario de Trabajo marcó una diferencia entre los docentes de Amsafe y los de Sadop. En el primer caso, la patronal es el Estado santafesino. Pero en el caso de los maestros de Sadop, trabajan en el área privada y dependerá de los responsables de los establecimientos educativos si se les descuenta o no el día no trabajado.

Mientras tanto, este martes se realizarán nuevas reuniones para destrabar el conflicto en el área Salud. Pusineri dijo en Creo que es optimista en llegar a un acuerdo con el gremio Amra o que al menos acate la conciliación obligatoria. Diferente fue su opinión sobre Siprus, que adelantó que si no hay acuerdo este martes, mañana tal vez no acate la conciliación y resuelva medidas de fuerza.

 La conciliación obligatoria se dictó debido a que en momentos de pandemia el gobierno considera que el servicio de Salud no puede verse resentido.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.