Perotti sobre el COVID-19: "El seguimiento es día a día"
El gobernador de la provincia precisó que vamos "analizar día a día cada una de las situaciones y comportamientos que se van dando en las distintas localidades de la provincia" frente a las normativas dispuestas por la pandemia de Coronavirus.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, detalló este lunes que se van a "analizar día a día cada una de las situaciones y comportamientos que se van dando en las distintas localidades de la provincia" frente a las normativas dispuestas por la pandemia de COVID-19."Tenemos el convencimiento de que estos casos tienen que ver con la estacionalidad, con que hay mucha más gente circulando y tenemos provincias vecinas con alto nivel de contagio y allí hay vínculos que llevan a que ese contacto requiera de parte de los santafesinos el mayor cuidado", enfatizó Perotti.
El primer mandatario santafesino hizo hincapié en “ciertas conductas que están relajándose. La confianza de números aceptables en un contexto nacional, lleva también a la creencia de que ´ya pasó´. Por lo cual, vamos a volver al día a día en la atención de ir analizando cada una de las circunstancias en que se van dando los contagios".
"Para eso – agregó Perotti - evaluaremos con cada uno de los intendentes, presidentes comunales y los distintos comités departamentales cómo se dieron los contagios. En ese marco vamos a seguir con mucha firmeza en los controles en el ingreso, pero también teniendo la evaluación de cada una de las actividades que se han puesto en marcha en los últimos días, su comportamiento y la adecuación".
En el mismo sentido, el gobernador aseguró que “se va a analizar los encuentros familiares, que en muchos casos dejaron de ser encuentros para transformarse en fiestas, esta es una realidad que hemos tenido en el último fin de semana. También de aquí al fin de semana evaluaremos el traslado del festejo del día del amigo".
Por último, el titular de la Casa Gris enfatizó: “Tenemos que cuidar todo el esfuerzo hecho en el día a día todos y cada uno de nosotros. Lo hemos logrado, lo tenemos que seguir cuidando y lo tenemos que hacer entre todos. El barbijo, el cuidado de las manos, el distanciamiento, son centrales para esta etapa y, en particular, en los meses más duros del frío que son los que estamos viviendo".
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó que "no tenemos circulación comunitaria de COVID-19 en la provincia de Santa Fe". Y agregó: "Nos interesa también saber en qué edades tenemos la mayoría de los pacientes contagiados. Entre los 29 y 39 años tenemos la mayor cantidad de casos. Esto nos alerta porque si bien la enfermedad es más grave en mayores de 60 años, tenemos la mayor cantidad de contagiados en las edades más jóvenes, donde quizás transcurra de un modo leve con una internación general solamente, pero estos pacientes pueden contagiar a los mayores, que van a tener una evolución más tórpida".
"Todo esto nos lleva a mantener los cuidados, del distanciamiento, del uso del barbijo, del lavado de manos, porque tenemos el mes más álgido de la mano de la aceleración, no solo de nuestra curva, si no de la curva nacional, concluyó Martorano”.
Te puede interesar
La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.
Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".